Ganadería

La mayor faena y peso de los animales apuntalan los registros productivos

El procesamiento de animales mantiene un buen ritmo en el 2022, con 8,8 millones de bovinos faenados en nuestro país en el período enero - agosto.

14 Sep 2022

 Este registro se encuentra por encima de los números que se presentaban en el año pasado, implicando un rebote de consideración como consecuencia de la caída que se había dado en la faena durante el 2021, luego de que se aplicaran restricciones a la comercialización externa. 

No obstante, la dinámica local parece haber recuperado buena parte del ritmo que se llevaba en años anteriores, puesto que si comparamos los resultados de este año con los niveles de procesamiento previos nos encontramos con que la faena animal se encuentra menos de un 1% por debajo de los 8,9 millones de cabezas faenadas durante el mismo período de 2019 y de 2018, aunque la caída respecto al 2020 es mayor.

Por otra parte, debe destacarse que, como efecto compensador, la producción cárnica de este año supera a la de años anteriores, puesto que los animales que se están enviando a faenar son más pesados y, por ende, se obtiene una mayor cantidad de kilos tras su procesamiento. 

En este sentido, el 2022 se ha producido, según los datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), 2 millones de toneladas equivalentes a res con hueso, encontrándose levemente por encima de los períodos 2018 y 2019 y menos de un 1% por debajo de los resultados del 2020.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"