Maquinaria

La maquinaria argentina se lució en los premios CITA 2021

Se presentaron 35 innovaciones en diversos rubros, y Dolbi se alzó con el CITA de ORO por la Cosechadora Autopropulsada HAC 5000.

28 Oct 2021

 Anoche se realizó la ceremonia de entrega de Premios CITA 2021 por streaming, desde el Auditorio del predio ferial de Palermo. Como sucede en cada edición, la maquinaria argentina tuvo una alta participación: se presentaron 35 innovaciones en equipos de siembra, pulverización, fertilización, cosecha y poscosecha

En la categoría de Pulverización, PLANTIUM S.A. recibió el PREMIO CITA por TERRAN OCUWEED, el primer pulverizador autónomo del mercado nacional, el cual incluye la pulverización selectiva OcuWeed. Este desarrollo innovador da un paso firme y superador en el avance de las máquinas pulverizadoras autónomas, el cual en la actualidad está compuesto mayormente por robots de trabajo a baja velocidad y bajo ancho labor. Terran propone trabajar con un ancho de 10 metros de barral y 15 km/h lo cual da una productividad de 15 hectáreas/ hora.

En el rubro Cosecha, DOLBI S.A. obtuvo el PREMIO CITA por la Cosechadora autopropulsada de Algodón HAC 5000. El equipo se compone de una unidad motriz impulsada por un motor turboalimentado de 6,8 k / 205 HP, transmisión hidrostática, diferenciaL, tren rodante y mandos principales, plataforma con pontones de ángulos para el despoje del algodón y sistema de limpieza con compactado que da forma a un módulo cilíndrico y protegido por una lámina de film. La capacidad operativa es uno de los puntos sobresalientes de esta máquina.

Recibieron Mención Especial:

En Equipos y Accesorios de Siembra: CRUCIANELLI S.A. por Plantor Leaf.

En Equipos y Accesorios de Cosecha y Cabezales: CARLOS MAINERO Y CIA por Nuevo sistema de dirección para Tolvas Autodescargables Mainero.

En Equipos y Accesorios de Pulverización: METALFOR S.A. por la Barra de 46 m en acero al carbono para pulverizadora.

En Equipos y Accesorios de Fertilización: FERTEC S.A. por su Método para el desarrollo de un sistema de distribución de fertilizantes, y METALFOR S.A. por Escáner en tiempo real para optimizar la aplicación de fertilizantes.

En equipos y accesorios de postcosecha: INGENIERÍA MEGA S.A. por "PRE HEATER - PH".

También resultaron finalistas en diversas categorías las innovaciones presentadas por Indecar Máquinas Agrícolas, Abelardo Cuffia, Carlos Mainero y CIA, Giorgi, Apache, Buco, Charrúa Implementos Agrícolas y Maizco.

El CITA de ORO fue otorgado a DOLBI SA por el desarrollo que ya obtuvo su Medalla de Oro a la Innovación entregado por Expoagro, y también el Premio "Sello Buen Diseño Argentino". Elbio Dolzani, presidente de la firma, señaló: "Sin lugar a dudas este es el año de DOLBI, cosechando -valga la redundancia-, tres premios consecutivos. Desde DOLBI, nos sentimos profundamente honrados con semejante distinción, y a la vez muy motivados para seguir innovando en pos de soluciones reales para los productores agropecuarios del mundo".

"Los proyectos presentados en los PREMIOS CITA son una muestra de que la maquinaria argentina está en innovación constante, y cada año se sube la vara en materia de calidad y tecnología aplicada a nuestros equipos para mejorar la productividad agropecuaria", subrayó Eduardo Borri, presidente de CAFMA, "Seguimos instando a todos los fabricantes a seguir participando en este evento para mostrar todos los desarrollos que marcarán tendencias no sólo a nivel local sino que también a nivel mundial"

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"