Actualidad

La lucha contra la pobreza "requiere de un pacto político"

El titular del Observatorio Social de la UCA, Agustín Salvia, aseguró que la lucha contra la pobreza que afecta al 40% de los argentinos "requiere de un pacto político que haga viable la ecuación económica", con base en el crecimiento y una mejor distribución del ingreso.

20 Nov 2020

El titular del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, aseguró que la lucha contra la pobreza que afecta al 40% de los argentinos "requiere de un pacto político que haga viable la ecuación económica", con base en el crecimiento y una mejor distribución del ingreso.

En el tema de la pobreza, "el Covid-19 vino a agravar una situación preexistente" que era "estructuralmente grave en los últimos 10 o 12 años", dijo Salvia esta tarde al participar de un encuentro organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA)

Para salir del estancamiento "tenemos que mejorar la productividad y multiplicar las exportaciones, pero lo que necesita esa ecuación económica para hacerse viable es un pacto político que nos saque de este laberinto, no por uno de sus lados, sino saliendo por arriba", agregó el especialista.

"Hay que dejar atrás nuestras grietas ideológicas que terminan siendo estafas porque terminan estancándonos y hundiéndonos en el subdesarrollo", dijo Salvia.

El Observatorio Social de la UCA tiene previsto dar a conocer el 3 de diciembre una nueva medición del índice de pobreza.

Salvia anticipó que el nuevo número que se informará "no será menor al 40%".

Al cierre del primer semestre del año el índice de pobreza se ubicó en 40,9%, por encima del 35,4% de igual período de 2019.

En tanto, el Índice de Indigencia ascendió al 10,5%, contra el 7,7% de enero-junio del año pasado, de acuerdo al relevamiento presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Entre ambas mediciones, la economía en su conjunto cayó 19,1%, la desocupación aumentó del 10,6% al 13,1 %, y la inflación al 42,8%, según cifras del Indec.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"