Maquinaria

La inversión en maquinaria agrícola subió un 65% en el 2022

Los préstamos al sector agrícola representaron 2.842 millones de dólares, un 15% más que en el 2021.

6 Feb 2023

La inversión en maquinaria agrícola creció por cuarto año consecutivo, llegando a un 65%, representando un total de 263 millones de dólares, gracias a la facilidad de créditos y la coyuntura internacional que favoreció las exportaciones uruguayas.

La inversión en maquinaria agrícola viene creciendo hace cuatro años. En el 2019, obtuvo un crecimiento del 14%, en el 2020 del 12%, en el 2021 marcó un salto del 54% y, finalmente, en el 2022, representó una suba del 65%. Desde el comienzo de una caída de inversión en el 2013, en el 2019 comenzaron a repuntar los números.

El total de inversión - entre cosechadoras, sembradoras y tractores - es de 263 millones de dólares, donde la maquinaria en las mas se invirtió fueron las cosechadoras en un total del 77% . En cuanto al porcentaje de comparación del máximo histórico invertido, el 2022 representó un 90%.

Esto se debió, en parte, gracias a la facilidad de obtención de créditos y proyectos de inversión que tenían este objetivo. Los prestamos bancarios al sector agropecuario en el 2022 representaron 2.842 millones de dólares, un 15% más en comparación con el 2021. Por otro lado, también ayudó el mercado internacional que se vio impactado - principalmente en el primer semestre - con la guerra entre Rusia y Ucrania y la dificultades que representó que uno de los principales productores de granos se encuentre en guerra, lo que benefició al mercado exportador uruguayo.

Las exportaciones crecieron un 8,5% en el 2022

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó la semana pasada que las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022 respecto de 2021 , al totalizar 49.581 millones de dólares, informó la cartera rural.

En un comunicado, se detalló que "los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros: carne y lácteos, con 20,7%, al comercializar por 5.508 millones de dólares; trigo, con 35,4%, al sumar 4.723 millones de dólares; y el acumulado de girasol, cebada y sorgo creció en conjunto 41,4%, y concretó ventas por 3.557 millones de dólares.

De acuerdo con un relevamiento de la Subsecretaría de Agricultura , las exportaciones de soja alcanzaron 22.279 millones de dólares, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar 9.543 millones de dólares.

Por último, las ventas de tabaco, madera y algodón alcanzaron los 803 millones de dólares y marcaron un crecimiento del 3%.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"