Ganadería

La invernada solamente corrigió un 10 % sobre los valores de diciembre

ROSGAN comenzó el año de los remates televisados con una oferta de 10.000 cabezas, un volumen que es importante para ir marcando una tendencia en los valores, pero sobre todo que viene de un diciembre 2023 que fue extraordinario en los precios

18 Ene 2024

ROSGAN comenzó el año de los remates televisados con una oferta de 10.000 cabezas, un volumen que es importante para ir marcando una tendencia en los valores, pero sobre todo que viene de un diciembre 2023 que fue extraordinario en los precios, en el remate de ese mes con la asunción del nuevo gobierno, la devaluación del peso en más del 100 %, y con un conjunto de alzas de los valores de los bienes y servicios, la invernada tuvo un crecimiento de más del 70 % comparando diciembre contra noviembre.

Toda apertura de un año donde parte importante de compradores y vendedores todavía están de vacaciones, era una incógnita cómo respondería un mercado en un inicio de año tan cargado de expectativas como de conflictividades, con acciones del nuevo gobierno y tratamiento de sus Decretos de necesidad y urgencia junto a una ley ómnibus por parte del parlamento, es muy difícil a los sectores productivos abstraerse de esta realidad, no obstante como siempre decimos la cadena de ganados y carnes es una de las únicas de competencia perfecta donde oferta y demanda libremente establecen sus precios.

El MAG mercado de referencia de la hacienda con destino a faena después de su raid de precio donde todo estaba por encima de los 2000/2100 pesos durante diciembre encontró su techo en la demanda, un país con bolsillos flacos que en plenas fiestas asistía a una corrida de precios que licuaba sus ingresos, puso desde la demanda un freno a tanto ímpetu, de aquellos valores bajando a precios más cercanos a los 1400/1500 pesos recién comenzando en los últimos días a querer recuperarse.

El conjunto de las categorías puestas a la venta en este ROSGAN tuvieron en promedio una caída del 10 % con respecto a diciembre, algunas de ellas como las vacas de invernada de menos del 2 %, lo cual indicaba dos cosas que la demanda seguía vigente y tanto invernadores tradicionales como frigoríficos fueron sosteniendo a la plaza, la oferta tuvo la presencia de muchos novillos y novillitos marcado la existencia de una recría que comenzó junto a las mejores condiciones climáticas, con más pasturas y mejores lluvias darle Kilos es la mejor alternativa del productor.

Esta pequeña corrección a la baja en un mercado que tuvo precios exorbitantes en diciembre muestra que la ganadería va a seguir siendo un gran alternativa, la sequía de todo el 2023 causó severos daños a la producción obligando a la mal venta anticipada de animales, pero a futuro la posibilidad exportadora con un mercado interno más golpeado por la caída de ingresos, permite pensar que el futuro pasa en seguir la recría en los campos propios, la industria exportadores posee mejores valores de compra y será el tractor de todo el sector.

Los precios promedios de todas las categorías han sido los siguientes:

Terneros: $1929.76

Novillitos: $1656.99

Novillos: $1598.45

Terneros/as: $1647.29

Terneras: $1750.93

Novillitos y vaquillonas: $1464.64

Vaquillonas: $1433.45

Vacas de invernada: $1146.65

Tros. Holando: $974.49

Novillitos Holando: $1090.42

Nov. Holando: $1120.00

ROSGAN está integrado por doce operadores: Ildarraz Hnos. S.A., Etchevehere Rural S.R.L; Reggi y Cia SRL; Gananor Pujol S.A., Ferialvarez S.R.L., Aguirre Vazquez S.A., Coop. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cia. S.R.L., Ganaderos de Ceres Coop. Ltda., Alzaga Unzue y Cia. S.A., Colombo y Colombo S.A., Riboldi S.A.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"