Bolivia

La inusual razón detrás del aumento en el precio del pollo en Bolivia

La ola de calor y la humareda por los incendios forestales en Bolivia desde agosto han afectado gravemente al sector avícola, lo que ha desencadenado un aumento en el precio del pollo en todo el país, con énfasis en Cochabamba y Santa Cruz, que concentran el 90% de la producción nacional.

15 Oct 2024

 El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Santa Cruz, Ómar Castro, informó que en estas semanas han muerto 2,3 millones de pollos debido a la humareda, lo que redujo la oferta de carne y provocó el incremento de los precios en el mercado. "Teníamos un promedio de mortalidad del 7%, pero hoy estamos en un 10% y 11%, lo que representa 2,3 millones de aves menos", explicó Castro.

En Cochabamba, Héctor Cordero, presidente de la ADA local, expuso que de 800 granjas, al menos 500 han colapsado debido a la sequía y los incendios.

Santa Cruz, que es el motor productivo del país, sigue siendo una de las áreas más afectadas, con 50 focos de incendio activos hasta el 10 de octubre, según Jhonny Rojas, director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

Los precios del pollo se han disparado: en Cochabamba, el kilo de carne ha llegado a Bs$17, y en Santa Cruz, casi a Bs$16, cuando los precios usuales bordeaban los Bs$14,5.

El Gobierno de Luis Arce también señala al contrabando como un factor en el alza de precios. El viceministro de Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, mencionó que el pollo se está llevando al Perú, lo que presiona los precios en el mercado local.

Para enfrentar esta situación, Arce anunció que, de enero a septiembre de 2024, la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando realizaron 6.412 operativos, incautando mercadería ilegal valorada en más de Bs$470,2 millones.

Ante esta crisis, el presidente ha instruido a las Fuerzas Armadas a militarizar las fronteras para combatir el contrabando y estabilizar los precios de productos básicos como el pollo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"