Mexico

La inseguridad afecta al 21% de los productores agropecuarios en México

La inseguridad se ha convertido en una preocupante realidad para el sector agropecuario en México

16 Nov 2023

 Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 21% de los productores agropecuarios en el país se ven afectados por esta problemática, que ahora se sitúa como uno de los principales obstáculos para el desarrollo del sector.

Este problema se coloca justo detrás de los altos costos de insumos y servicios, lo que pone de manifiesto la compleja situación que enfrentan los agricultores y ganaderos mexicanos. La inseguridad no solo implica un riesgo directo para la seguridad personal de los productores, sino que también tiene un impacto económico significativo, aumentando los costos de producción y afectando la rentabilidad.

El informe del INEGI subraya la urgente necesidad de abordar esta cuestión, tanto por parte de las autoridades como del sector privado. La implementación de medidas de seguridad eficaces, junto con el apoyo gubernamental y la colaboración entre diferentes sectores, se considera esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro para los productores.

El sector agropecuario es vital para la economía mexicana, no solo por su contribución al PIB sino también por su papel en la generación de empleo y la seguridad alimentaria del país. Por ello, enfrentar la inseguridad y otros desafíos es fundamental para asegurar el crecimiento sostenido y el desarrollo del sector.

Este desafío requiere de un enfoque integral que involucre la cooperación entre los productores, las autoridades locales y nacionales, y otros actores relevantes. Solo así se podrá crear un ambiente propicio para el florecimiento del sector agropecuario, garantizando su contribución continua al desarrollo económico y social de México.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"