Agricultura

La industrialización de cebada marcó un nuevo récord en 2021

La industrialización de cebada marcó un nuevo récord en 2021 y las exportaciones de malta alcanzaron el segundo mejor registro histórico, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

27 Ene 2022

 La industrialización de cebada marcó un nuevo récord en 2021 y las exportaciones de malta alcanzaron el segundo mejor registro histórico, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La cartera a cargo de Julián Domínguez destacó que "la industrialización de cebada marcó un nuevo récord histórico en 2021, al procesarse más de 1,1 millón de toneladas".

"De acuerdo con los datos relevados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios en su informe mensual de Molienda de Cereales, el volumen industrializado supera en 9% la mejor marca anterior, que databa de 2019", añade la información.

Este crecimiento explica el incremento de las exportaciones de malta durante el año pasado, que alcanzaron 614.000 toneladas, logrando el segundo mejor registro histórico.

"Este es el camino que recorre el ministro Julián Domínguez, de mayor producción, mayor industrialización en origen y más exportaciones de mayor valor agregado. Es el objetivo que le encomendó el Presidente Alberto Fernández al ministro", señaló el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.

En este sentido, añadió que "las malterías están operando al límite de su capacidad, a partir de lo cual cobra relevancia el proyecto de Ley de Promoción Agroindustrial, ya que la Argentina necesita mantener el liderazgo regional en materia agroalimentaria atrayendo nuevas inversiones".

Más de Agricultura
Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección
Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.
Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"
Actualidad

Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"

Pequeños productores y tareferos enviaron una carta al Sumo Pontífice solicitando su intervención ante la crisis generada por la desregulación del INYM. Dicen que "la situación es insostenible" y temen perder sus tierras. Más de 13.000 familias dependen del cultivo de yerba mate.
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"