Maquinaria

La industria de la maquinaria agrícola prevé "un buen año" para la actividad

El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Nestor Cestari, manifestó su confianza en que 2021 será un buen año para el sector y remarcó la necesidad de contar con una ley que distinga la industria nacional de la internacional para obtener diferencias en materia impositiva y financiera.

25 Feb 2021

 El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Nestor Cestari, manifestó  su confianza en que 2021 será un buen año para el sector y remarcó la necesidad de contar con una ley que distinga la industria nacional de la internacional para obtener diferencias en materia impositiva y financiera.

"Si no sucede nada raro, estaremos teniendo un buen año, porque hay buenos precios de los cereales, porque el clima acompañó en gran parte del país y porque creemos que van a salir los créditos en bancos oficiales y privados a tasas interesantes", indicó Cestari en un comunicado.

El dirigente resaltó que "el año pasado fue muy bueno, con ventas que superaron el 30% al año anterior, y en 2021, la gente está animada y el productor tiene que cambiar mucha maquinaria, así que tenemos muchas expectativas".

Ante la creciente demanda, Cestari adelantó que muchos industriales proyectan renovar equipamiento y mejorar la infraestructura, cuestión por la cual "estamos pidiendo líneas de crédito específicas. Nos están escuchando porque estamos proponiendo trabajo, incrementar personal y ofrecer trabajo estable como hace tiempo que no se tenía".

Respecto del comercio exterior, la cámara empresaria resaltó que continúa "trabajando activamente para desarrollar nuevos mercados y acompañar a las empresas que ya están exportando a diversos países".

A raíz de esto, Cesatri destacó el "apoyo de la cancillería argentina, con el equipo de Jorge Nemes y Pablo Sívori, que nos gestionaron muchas reuniones y nos brindan toda su colaboración".

Asimismo, los presidentes de las cámaras provinciales de maquinaria agrícola coincidieron en que el 2021 trae aparejadas buenas expectativas para el sector".

"Estamos bien vendidos, creemos que va a ser un buen año, con buenos precios para los granos, con buenas lluvias en las áreas cultivables. Si los bancos nos siguen acompañando con tasas acordes para la financiación de maquinaria, creemos que va a ser un buen año", señaló el presidente de la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (Asima), Rubén Giorgi,

Por otro lado, el presidente de Cafma señaló la necesidad de que el país cuente con una Ley de Maquinaria Agrícola, que establezca la definición de producto nacional para lograr "ciertas diferenciaciones en materia financiera e impositiva".

"Pedimos un sistema espejo, como tienen Brasil y otros países, donde a la máquina nacional se le dan ciertos beneficios que no se le dan a la máquina importada, como reintegros y líneas de crédito para la compra", explicó Cestari.

Agregó que "en Argentina los bancos nacionales no discriminan entre maquinaria nacional, o ensamblada en el país con piezas importadas a la hora de dar un crédito. Es muy importante la diferencia porque para fabricar se emplea más gente y también se brinda más trabajo en forma indirecta".

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"