EEUU

La guerra comercial se intensifica: Trump impone nuevos aranceles a Canadá, México y China

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha activado aranceles del 25% sobre las importaciones de productos agrícolas de México y Canadá, y aumentó a un 20% los gravámenes sobre los bienes de China, desatando nuevas tensiones comerciales con sus principales socios.

4 Mar 2025

La guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios económicos se intensifica con la reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un 25% de aranceles a los productos importados de México y Canadá, y de aumentar a un 20% los aranceles sobre productos chinos. La medida entró en vigor el 2 de abril y afecta un comercio que supera los 2,2 billones de dólares anuales.

La administración de Trump justifica la implementación de estos aranceles como una respuesta a lo que considera una falta de acción en la lucha contra el tráfico de fentanilo y otros productos ilegales provenientes de estos países. China respondió rápidamente con la imposición de aranceles adicionales del 10-15% sobre productos agrícolas estadounidenses, así como restricciones a 25 empresas estadounidenses que enfrentan nuevas sanciones.

La decisión de Trump no solo afectará las relaciones comerciales con sus socios cercanos, sino que también podría tener un impacto considerable en la economía estadounidense. Diversos sectores económicos, como la industria automotriz y la manufactura, podrían verse gravemente afectados debido a la integración de las economías de EE. UU., México y Canadá, especialmente en la producción de automóviles y maquinaria. Por otro lado, los aranceles también están provocando un aumento en los precios para los consumidores, lo que genera temores de que esta medida impulse la inflación y afecte negativamente el poder adquisitivo.

México y Canadá, que han mantenido una relación comercial prácticamente libre de aranceles con EE. UU. durante más de tres décadas, han anunciado medidas retaliatorias. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que Canadá responderá con aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses), y que si los aranceles se mantienen, esa cifra podría aumentar.

Por su parte, el presidente mexicano Claudia Sheinbaum también anunció que tomará medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EE. UU., aunque aún no se ha detallado el alcance de esas acciones. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"