Autos

La Flecha que Desafió a la Tesla Cybertruck: ¿Una Pick-up Indestructible?

Recientemente, un desafío inusual puso a prueba la resistencia de la Tesla Cybertruck, la imponente pick-up eléctrica de Elon Musk.

4 Nov 2023

 El popular comediante estadounidense Joe Rogan invitó al propio Elon Musk a su podcast, donde lanzaron un audaz desafío: comprobar si la Cybertruck es tan indestructible como se promociona. La tarea era aparentemente sencilla: disparar una flecha de 35 gramos a una velocidad de 300 km/h contra la robusta pick-up.

El Desafío y la Prueba: Ambos protagonistas interrumpieron su entrevista para dirigirse al garaje, donde aguardaba la Tesla Cybertruck. Rogan, decidido a probar la resistencia del vehículo, lanzó la flecha contra la carrocería con un impactante resultado. Lo que siguió dejó a todos boquiabiertos: la flecha rebotó en la pick-up, dejando tan solo una pequeña abolladura en su carrocería.

La Cybertruck se ha hecho famosa por sus afirmaciones de ser indestructible desde su presentación en 2019. Sin embargo, en ese evento, lanzaron esferas de acero hacia sus ventanas, que sorprendentemente se rompieron. Ahora, la apuesta entre Joe Rogan y Elon Musk parecía ser la oportunidad perfecta para demostrar su resistencia.

La Tesla Cybertruck: Esta imponente camioneta eléctrica ha sido objeto de conversación desde su presentación en 2019. Con casi seis metros de largo, se ha destacado por su diseño futurista y su robusta apariencia. Según Reuters, se espera su lanzamiento a finales de 2023, con la novedad de que será un 20% más pequeña que el prototipo original. Esta adaptación se enfoca en atender mercados que no necesariamente buscan camionetas "full size" como las estadounidenses, respondiendo a la creciente demanda de pick-ups compactas como la Fiat Toro, Hyundai Santa Cruz y la recién lanzada Ford Maverick.

Aunque aún no se dispone de detalles técnicos específicos, se confirma que la Cybertruck será completamente eléctrica, siguiendo la filosofía de Tesla. Además, surgió un rumor interesante: la posibilidad de que la Cybertruck se presente en dos tamaños diferentes, en un esfuerzo por atraer una variedad más amplia de consumidores. Esto fue señalado por Trip Chowdry, un analista y experto en Tesla.

Conclusión: El reto planteado por Joe Rogan ha demostrado una vez más la robustez de la Tesla Cybertruck, cuyo diseño y construcción resistente la hacen única en su clase. A medida que se acerca su lanzamiento, el mercado espera con entusiasmo este vehículo eléctrico innovador, que podría cambiar la forma en que vemos las pick-ups tradicionales. ¿Será la Tesla Cybertruck realmente indestructible? Los eventos recientes sugieren que está en camino de serlo.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"