Ganadería

"La Firmeza" del Angus se mostró en la Sexta Prueba Pastoril de Genética Pampeana

La cabaña de Lucas y Leandro Barale recibió el premio mayor en la competencia realizada en Victorica, La Pampa. En las ventas sobresalieron los puros controlados con un precio máximo de 420 mil pesos.

25 Oct 2021

 Más de 20 cabañas participaron de la Sexta Prueba Pastoril de Genética Pampeana que se realizó el 20 y 21 de octubre en Victorica, La Pampa, donde resultó ganador el establecimiento La Firmeza, de Lucas y Leandro Barale.

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, quien fue el encargado de entregar los premios, destacó la calidad de los animales presentados y resaltó la importancia que tienen este tipo de pruebas para mostrar la importancia de la genética en la producción ganadera.

Ramón Gallarini, encargado de la jura en la prueba convocada por el Circuito Angus La Pampa, también premió como Mejor Índice Carnicero a La Firmeza y como Mejor Índice Ganadero a la Cabaña Don Lorenzo de Rubén Hecker e Hijos. En tanto que el premio al Mejor Índice Reproductivo fue para la Cabaña La Cirila de Ricardo Ziegenfuhs y el Mejor Índice Fenotípico para la Cabaña La María, de Gabriela La Gamma de Benedetto.

En las ventas -que estuvieron a cargo de la Firma Vicar Ganadera SA­- sobresalieron los Puros Controlados con 32 animales vendidos con un precio máximo de 420 mil pesos y un promedio de 290.468 pesos.

En Puros de Pedigree se vendieron 6 animales con un máximo de 330 mil pesos y un promedio de 305 mil pesos, mientras que en Vaquillonas MAS Preñadas se comercializaron 28 con un promedio de 151.250 pesos.

Fuente: Asociación Argentina de Angus

Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"