Actualidad

La Federación del Citrus de Entre Ríos dijo que "es difícil conseguir" mano de obra para el sector

El presidente de Fecier, Ariel Panozzo Galmarello, aseguró que "hay una evidente dificultad para conseguir mano de obra en blanco" para la cosecha y otras tareas del sector, por lo que "se acude a contratar en modo irregular", a pesar de los riesgos que implica.

3 Abr 2021

 El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Ariel Panozzo Galmarello, aseguró que "hay una evidente dificultad para conseguir mano de obra en blanco" para la cosecha y otras tareas del sector, por lo que "se acude a contratar en modo irregular", a pesar de los riesgos que implica.

Días atrás, el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación por la falta de mano de obra para las diferentes zafras.En ese sentido, Panozzo Galmarello destacó al diario La Calle de Concepción del Uruguay que el sector citrícola "demanda mucha mano de obra y de trabajo temporario", pero que al intentar inscribir "los propios trabajadores piden no inscribirse, porque pierden beneficios".El dirigente del citrus remarcó que se trata "de un tema que hace años se trabaja para ver qué solución encontrar, porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra".Asimismo, Panozzo Galmarello detalló que en plena campaña, el sector necesita "entre 15.000 y 20.000 puestos de trabajo directo", con trabajos "que se extienden por tres meses, otros por seis y algunos hasta casi 10 meses".También señaló que un salario promedio para los cosecheros es de "entre 1.100 y 1.200 pesos el jornal, aunque eso varía entre las empresas, y si es para mercado interno o para afuera".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"