Actualidad

La falta de gasoil ya se siente en los puertos: el ingreso de camiones cayó un 80%

Las consecuencias por el paro de transportistas se notan en las terminales, donde se registra un movimiento muy escaso comparado con años anteriores.

29 Jun 2022

 El paro de transportistas de carga en reclamo por un aumento de tarifas y por la crisis del gasoil se palpa notablemente en las principales terminales portuarias del país.

Distintas entidades han advertido que además de la escasez de gasoil y los cortes en las rutas, muchos camioneros no llegan a los puertos por el temor a sufrir algún tipo de agresión, luego de que un chofer fuera asesinado tras impactar una piedra en su cabeza tras esquivar un piquete en la localidad bonaerense de Daireaux.

Según la empresa Agroentregas, si bien no se registran cortes en las cercanías a los puertos, cayó en un 80 por ciento el ingreso de camiones.

Para esta fecha, en 2020 ingresaron 4451 camiones a los distintos puertos con soja, trigo, cebada, girasol, maíz y sorgo, mientras que en la actualidad se registran 959 transportes.

"Al día de la fecha calculamos que han dejado de ingresar a nuestras terminales y fábricas 350 mil toneladas de granos, lo que se traduce, no sólo en un menor ingreso de divisas sino también estamos comenzando a tener dificultades de abastecimiento de aceite en el mercado interno", afirmó Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales.

"Hoy los datos oficiales que surgen del sistema STOP muestran que casi el 80% de los turnos otorgados por las terminales no fueron activados por los transportistas", graficó Martín Brindici, Gerente General de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).

Más de Política y Economía
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"