Actualidad

La falta de gasoil pondría en riesgo el stock de garrafas en Argentina: ¿cuál es la situación en Tucumán?

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado remarcó que la situación en algunas provincias está "al límite".

8 Jun 2022

 La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado remarcó que la situación en algunas provincias está "al límite".

La crisis del gasoil en el país se hace sentir en diferentes ámbitos. Además del impacto en los distintos eslabones de la cadena productiva, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advirtió que la escasez del combustible en 19 provincias del país está generando un "riesgo alto" de faltante de garrafas. En ese sentido, las zonas más complicadas podrían ser las del norte del país.

Pedro Cascales , titular de CEGLA, detalló que "no se consigue combustible en las rutas" y, por lo tanto, "los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan".

Además, el costo del gasoil en el NOA y el NEA es más elevado, por lo que "está costando acceder a algunas localidades del norte", expresó Cascales, según consignó C5N .

¿Cómo está impactando esta situación en Tucumán? El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Fabián Soria , explicó a LA GACETA que "hasta el momento, no se registraron novedades" en cuanto al abastecimiento de garrafas de gas. "Y no prevemos faltante. Tampoco tenemos indicios de que eso vaya a suceder", remarcó el funcionario.

El escenario en el país

La situación en cuanto a la disponibilidad de garrafas sería más complicada en el NEA, debido a que hay cuatro provincias que no están conectadas a la red de gas natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios "los pondría al borde del colapso energético", apuntaron en CEGLA.

Al margen de este escenario, en la entidad detallaron que, por el momento, se está logrando abastecer al 100% del país. Sin embargo, advirtieron que la situación se encuentra al límite.

El gas licuado de petróleo que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA provee energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y clave para hogares, industrias, comercios, economías regionales, e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. "Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio", reclamó Cascales.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"