Actualidad

La falta de fertilizantes jaquea los alimentos en Perú

Una escasez de fertilizantes está amenazando con provocar una crisis de hambre en Perú, debido a que la agitación política distrae a las autoridades de buscar suministros alternativos en medio de la guerra en Ucrania

22 Abr 2022

 Una escasez de fertilizantes está amenazando con provocar una crisis de hambre en Perú, debido a que la agitación política distrae a las autoridades de buscar suministros alternativos en medio de la guerra en Ucrania, advierten los productores de alimentos.

La industria agrícola peruana enfrenta un déficit de 180.000 toneladas métricas de urea, un fertilizante nitrogenado clave, y la producción de alimentos básicos como el arroz, la papa y el maíz podría caer hasta en un 40% a menos que se encuentre una solución en los próximos meses, según a Eduardo Zegarra, economista agrario e investigador del centro de estudios GRADE.

En todo el mundo, los precios de los fertilizantes han aumentado después de que la invasión rusa a Ucrania elevara el costo del gas natural, el principal insumo para la mayoría de los fertilizantes nitrogenados, lo que ha obligado a algunos productores en Europa a reducir la producción.

A los mercados también les preocupa que las posibles sanciones a Rusia, un gran exportador de bajo costo de los principales tipos de nutrientes para cultivos, puedan afectar el comercio mundial. El año pasado, Rusia representó el 70% de los fertilizantes de Perú.

Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), dijo a Radio Exitosa que el problema de hoy es el hambre para la población, para millones de ciudadanos del país.

La situación ha llevado a que agricultores bloqueen caminos para presionar por la disolución del Congreso y por una reforma agraria que prometida por el presidente Pedro Castillo. Al mismo tiempo, las autoridades están debatiendo medidas para aliviar las presiones inflacionarias sobre la población.

La Administración de Castillo ha tenido una serie de fuertes enfrentamientos con el Congreso y varios cambios de gabinete: en los próximos días debería anunciarse el quinto primer ministro del Gobierno actual. Después de dos intentos fallidos de moción de vacancia contra el presidente izquierdista, parlamentarios de la oposición lo están investigando por supuesta traición.

Zegarra señaló que la crisis de los fertilizantes es una crisis de seguridad nacional y que, si en los próximos meses Perú no compra urea, la temporada agrícola será un desastre.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"