Ganadería

La faena de hembras sigue siendo elevada

Según un informe del Rosgan ,en lo que va del año, la salida de vacas con destino faena supera los 2,5 millones de animales, esto es un 23% por sobre lo procesado el año pasado. Alerta nivel de hembras jovenes

14 Nov 2023

Los datos de octubre confirman un nivel de faena vacuna que sigue siendo elevado. Con 1.160.772 de cabezas reportadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario en octubre, la faena acumulada en lo que va del año asciende a 12.181.087 de cabezas, lo que representa casi un 10% más que lo faenado en igual periodo, un año atrás.

Claramente, la sequía imperante en los primeros meses del año aceleró la extracción de hacienda, en especial en lo que respecta a vacas. Si bien, estacionalmente la salida de este tipo de hacienda ha comenzado a menguar, los datos de octubre reportan una faena de vacas cercana a las 200.000 cabezas mensual, un número aún elevado para la época del año.

En lo que va del año, la salida de vacas con destino faena supera los 2,5 millones de animales, esto es un 23% por sobre lo procesado el año pasado.

No obstante ello, un dato que comienza a alertar en estos momentos es el número de hembras jóvenes se vienen reportando en la faena. En Lotes anteriores ya señalamos un crecimiento significativo en la faena de vaquillonas que, de sostenerse, podría comprometer aún más la reposición de vientres tras un período de muy elevada extracción de vacas.

Los datos de octubre, muestran una faena de vaquillonas superior a las 390.000 cabezas, la cifra más alta en lo que va del año, 19% superior al registro de septiembre y 16% por encima de lo faenado en igual mes de un año atrás. En lo que va 2023, el total de vaquillonas faenadas asciende a 3,3 millones de cabeza, más de 300 mil vaquillonas (+12%) que lo faenado de enero a octubre de 2022.

En suma, la participación de hembras durante el décimo mes del año vuelve a escalar al 50,6% siendo el séptimo mes consecutivo permaneciendo por encima de la tasa considerada de equilibrio del stock.

Por lo tanto, ponderando la magnitud de lo que se está faenando y la duración de este período con elevadas tasas de contribución de hembras en la faena, ya podemos estar categorizando este momento como una definida fase de liquidación, cuyo impacto se terminará de dimensionar con los números de stock que veremos publicados a finales de este ciclo.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"