Ganadería

La faena de hembras jóvenes sigue sin mostrar señales de retención.

Más allá de un primer semestre mucho más moderado que el registrado un año atrás, en pleno período de seca, la realidad es que a esta altura del año el nivel de oferta se encuentra en línea con los promedios observados en los últimos años.

1 Oct 2024



Los datos preliminares de septiembre, dan cuenta de un ritmo de faena total relativamente sostenido. 

Tomado como referencia el movimiento de animales que informa el SENASA hasta el 30 de septiembre -datos parciales-, vemos que el ritmo diario de envíos a faena se ubica en torno a los 55.200 animales, en promedio unos

3.000 animales diarios más que en agosto y apenas un 2% menos que lo registrado en septiembre de 2023.

En el acumulado, de enero a septiembre, la cantidad de animales remitidos a faena suma unos 10,2 millones de ca- bezas, dato muy similar al observado en 2022. Recordemos


que en ese año se registró una faena anual efectiva de 13,5 millones de animales para luego trepar a casi 14,6 millo- nes en 2023. Clima mediante, de sostenerse este mismo comportamiento durante los últimos tres meses del año, el número final debería situarse apenas ligeramente por arriba de los 13,5 millones de 2022, considerando el mayor nivel de encierre que se viene registrando este año.

Si la faena total se mantiene en torno a estos números y la cantidad de terneros incorporados este año se confirma

-por datos de vacunación- en un número no muy lejano de los 14,68 millones informados como stock al 31 de diciem- bre de 2023, a priori, el balance general debería cerrar relativamente sin cambios. Sin embargo, es aquí donde las hembras juegan un rol preponderando en lo que respecta a la reposición de estos terneros.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"