Ganaderia

La faena bovina sigue cayendo y retrocedió a niveles de hace cinco años

En octubre, la cantidad de cabezas sacrificadas fue 14 por ciento inferior a la del año pasado y la cifra más baja para ese mes desde 2016, según un informe del Consorcio ABC.

11 Nov 2021

 Durante el mes de octubre se faenaron en Argentina un total de 1,06 millones de cabezas bovinas, lo que significa una baja del 14 por ciento con respecto al año pasado.

Asimismo, esta cifra se posicionó como la más baja desde el año 2016, cuando fueron solo un millón de cabezas, de acuerdo con el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

"En los últimos 12 meses, se han sacrificado 13,1 millones de cabezas, seis por ciento menos que en igual lapso a octubre de 2020 y la cifra menor desde el ciclo 2016/17, añadió el reporte.

Si se mira solo el acumulado anual, en 10 meses se faenaron 10,71 millones de animales, un siete por ciento menos que el récord de 11,58 millones del mismo período del año pasado y el menor guarismo desde las 10,38 millones de 2017.

CEPO

Según el Consorcio ABC, "la evolución de los últimos meses ha acentuado la tendencia descendente que se venía verificando", y esto tiene una directa correlación con las restricciones a las exportaciones de carne vacuna.

Un dato elocuente al respecto es que, en los últimos dos meses, en las empresas asociadas al Consorcio de Exportadores, la faena se ha reducido proporcionalmente más que en el resto de los establecimientos frigoríficos.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"