Actualidad

La exportación cayó 25,6% interanual y la importación creció 20,7%

La balanza comercial de Argentina registró un saldo positivo de 271 millones de dólares en noviembre, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

24 Dic 2020

 La balanza comercial de Argentina registró un saldo positivo de 271 millones de dólares en noviembre, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en un dato muy inferior al esperado por analistas.

Un sondeo de Reuters estimaba un superávit promedio de 1.230 millones de dólares para el Intercambio Comercial Argentino (ICA) del undécimo mes del año.

En noviembre, las exportaciones alcanzaron 4.385 millones de dólares, lo que representó una caída del 25,6% interanual, mientras que las importaciones registraron una suba del 20,7% al sumar 4.114 millones de dólares.

"El superávit comercial de 271 millones de dólares fue 2.213 millones de dólares inferior al del mismo mes de 2019, y se dio principalmente por la caída de las exportaciones de 1.508 millones de dólares y una suba de 705 millones de dólares de las importaciones", dijo el ente de estadísticas.

Añadió que "respecto a las importaciones, se observó que en los últimos tres meses el nivel de la serie se equiparó con los primeros meses de 2019".

La tercera economía más grande de América Latina se encamina a su tercer año de contracción económica, una alta inflación, devaluación y un fuerte aumento de la pobreza, producto del agravamiento de la crisis por la pandemia del coronavirus.

Fuente: Reuters

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"