Negocios

La evolución en el control de plagas con menor impacto ambiental

En una campaña marcada por el avance de plagas y altas temperaturas, CORAGEN EVO se consolida como una solución innovadora y sostenible para el manejo de lepidópteros en cultivos como soja y maíz.

6 Feb 2025

En un contexto agrícola donde las plagas y las condiciones climáticas extremas ponen en riesgo la producción, CORAGEN EVO emerge como una herramienta clave para los productores. Este insecticida, desarrollado por FMC, no solo ofrece un control efectivo de plagas como la oruga medidora y el cogollero, sino que también reduce significativamente su impacto ambiental.

Desde su lanzamiento en Argentina en 2009, CORAGEN revolucionó el manejo de plagas al controlar solo las especies dañinas sin afectar a los insectos benéficos. Ahora, su evolución a CORAGEN EVO representa un nuevo hito: una formulación tres veces más concentrada (60%) que reduce la dosis por hectárea, minimiza el uso de plástico en su envasado y disminuye en un 80% el consumo de agua durante su producción.

Innovación y sostenibilidad
El ingeniero agrónomo Martín Macaione, responsable del servicio de FMC para el NOA, destacó que CORAGEN EVO es el resultado de años de investigación y desarrollo. "Con esta nueva formulación, reafirmamos su efectividad, persistencia y potencia de control, pero con un menor impacto ambiental", explicó.

Oruga medidora en arveja

El producto está diseñado para el manejo de una amplia gama de lepidópteros, como la oruga medidora en soja, la falsa medidora y el cogollero en maíz, plagas que preocupan especialmente a los productores. Además, su uso se extiende a otros cultivos hortícolas, lo que lo convierte en una solución versátil y confiable.

Mejoras en la aplicación
Para maximizar la eficacia de CORAGEN EVO, Macaione recomienda realizar un monitoreo exhaustivo de los lotes y utilizar el coadyuvante BIOFUSION en la mezcla del tanque. "BIOFUSION mejora la dispersión del caldo de aplicación, facilitando la llegada del producto a todos los estratos del cultivo", señaló.

Este coadyuvante orgánico, que puede usarse con herbicidas, fungicidas e insecticidas, se aplica en dosis de 200 cc/ha para aplicaciones terrestres y 75 cc/ha para aplicaciones aéreas. Su uso es especialmente recomendado en situaciones donde las plagas, como la oruga medidora (Rachiplusia nu), se ubican en el tercio medio e inferior del cultivo de soja, áreas de difícil acceso.

Un desafío creciente

En los últimos años, la pérdida de efectividad de la tecnología Intacta y el aumento de poblaciones de Rachiplusia nu han generado preocupación entre los productores. "Estamos enfrentando grandes poblaciones de esta oruga, que requiere especial atención en la calidad de aplicación para lograr un control efectivo", advirtió Macaione.

Para un manejo óptimo, el especialista recomienda monitorear frecuentemente los lotes, aplicar en función de los umbrales recomendados y prestar atención al tamaño y la cantidad de orugas por metro.

Compromiso con el futuro
CORAGEN EVO no solo representa un avance en el control de plagas, sino también un compromiso con la sostenibilidad. Con más de 15 campañas en Argentina y 44 millones de hectáreas aplicadas, este insecticida se ha convertido en un referente a nivel mundial.

"CORAGEN EVO simboliza el compromiso de la industria agrícola con un futuro sostenible. A medida que continúa evolucionando, promete seguir siendo un aliado esencial para los agricultores que buscan cultivar de manera responsable y eficaz", concluyó Macaione. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
GDM lanza Supra Semillas: una nueva marca de maíz para Sudamérica
Negocios

GDM lanza Supra Semillas: una nueva marca de maíz para Sudamérica

GDM anunció oficialmente el lanzamiento de Supra Semillas, su nueva marca de maíz para Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Cargill toma el control total de SJC Bioenergia, fortaleciendo su apuesta en el mercado de energía renovable
Negocios

Cargill toma el control total de SJC Bioenergia, fortaleciendo su apuesta en el mercado de energía renovable

La multinacional estadounidense adquirió el 50% restante de la empresa brasileña, que produce azúcar, etanol y energía a partir de caña de azúcar y maíz. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria.
FERTILIDAD 2025: el encuentro que reúne a expertos mundiales para debatir el futuro de la nutrición y el cuidado del suelo
Negocios

FERTILIDAD 2025: el encuentro que reúne a expertos mundiales para debatir el futuro de la nutrición y el cuidado del suelo

FERTILIZAR AC organiza su simposio bianual, donde especialistas nacionales e internacionales analizarán cómo mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agropecuarios a través de una nutrición eficiente.
Explosión de ventas en el arranque de 2025: los patentamientos se duplicaron y las pick-ups dominaron el mercado
Autos

Explosión de ventas en el arranque de 2025: los patentamientos se duplicaron y las pick-ups dominaron el mercado

El sector automotriz registró su mejor enero en siete años con un crecimiento del 103,4% en las ventas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"