Actualidad

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) Llega a La Rioja: Tres Primeros Casos Confirmados

El Gobierno de La Rioja ha confirmado la presencia de tres casos positivos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en una explotación ganadera en Enciso, generando preocupación en el sector ganadero y las autoridades locales.

28 Sep 2023

 La EHE y su Impacto

La EHE es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores, en este caso, los Culicoides spp. Afecta tanto a rumiantes domésticos como salvajes, siendo los ciervos los más gravemente afectados. El ganado vacuno puede experimentar síntomas moderados durante aproximadamente dos semanas. Aunque el ganado ovino es susceptible a la infección, rara vez desarrolla síntomas clínicos. Por otro lado, el ganado caprino tiene una baja susceptibilidad a esta enfermedad.

La Llegada de la EHE a La Rioja

La presencia de la EHE en La Rioja es motivo de preocupación, ya que esta enfermedad se propaga a través de vectores y puede afectar gravemente a los animales. La declaración de los casos de EHE es obligatoria según la normativa europea, lo que implica restricciones en el movimiento de animales bovinos, ovinos y caprinos dentro de la península.

Impacto en la Región y el País

La aparición de estos casos de EHE en La Rioja podría tener repercusiones en otras regiones de España. La enfermedad ha avanzado rápidamente de sur a norte en la península, lo que ha generado preocupación en todo el país.

Sin Riesgo para los Humanos

Es importante destacar que la EHE no es una enfermedad zoonótica, lo que significa que no afecta a los seres humanos. Por lo tanto, no hay restricciones relacionadas con el consumo de productos de estos animales, como carne, leche o piel.

Control y Medidas Preventivas

Hasta la fecha, no existen vacunas autorizadas en la Unión Europea para combatir esta enfermedad. Una de las principales medidas de control es la lucha contra los vectores, que implica el uso de insecticidas y repelentes en animales, vehículos e instalaciones, así como el control de las zonas de cría de estos insectos.

El Futuro de la EHE en La Rioja

El Gobierno y las autoridades veterinarias de La Rioja deberán tomar medidas efectivas para controlar la propagación de la EHE en la región. Dado el rápido avance de la enfermedad en otras partes de España, la situación debe manejarse con urgencia y eficacia para evitar una mayor propagación.

La presencia de la EHE en La Rioja es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la preparación para enfrentar enfermedades animales emergentes y su potencial impacto en la industria ganadera y la economía regional.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"