Brasil

La Enfermedad del Enverdecimiento Pone en Riesgo la Producción de Naranjas en Brasil, Advierte Centro de Investigación

La producción de naranjas en Brasil, líder mundial en frutas y jugos, está amenazada por la propagación de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, según un estudio de Fundecitrus.

25 Ago 2023

La enfermedad se ha propagado en la principal región productora de naranjas del país, aumentando la preocupación de los productores que buscan frenar el brote.

La producción de naranjas de Brasil, el mayor productor global de frutas y jugos, está enfrentando una amenaza grave debido a la propagación de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos. Según un estudio publicado por Fundecitrus, el centro de investigación de cítricos de Brasil, la enfermedad ha experimentado un alarmante crecimiento del 56% en la principal región productora de naranjas del país, que abarca partes de los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.

En el contexto de todo el cinturón cítrico del país, la incidencia de esta enfermedad ha aumentado significativamente, pasando del 24,4% del año pasado al 38%. Este incremento representa el mayor salto porcentual desde 2008.

Juliano Ayres, director general de Fundecitrus, expresó su preocupación en un comunicado, calificando este momento como "muy delicado" y subrayando la importancia de una gestión adecuada para reducir la incidencia de la enfermedad.

En los Estados Unidos, Florida ha enfrentado la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, también conocida como huanglongbing, durante más de una década, lo que ha causado una disminución en la producción de naranjas en el estado. Los árboles infectados generan frutas verdes, deforme y amargas, que no son aptas para la venta como fruta fresca ni para su procesamiento en jugos.

Una de las causas principales de la propagación de la enfermedad es la presencia de árboles infectados en huertos comerciales, donde no se ha implementado un control efectivo de los psílidos, los insectos vectores de la bacteria causante del enverdecimiento.

Fundecitrus también señala que los psílidos están desarrollando resistencia a los insecticidas y que las condiciones climáticas favorables están contribuyendo al aumento de su población.

Renato Bassanezi, investigador de Fundecitrus, destacó que la falta de rotación adecuada de insecticidas con diferentes modos de acción ha llevado a la rápida selección de poblaciones de psílidos resistentes y, como resultado, a la pérdida de efectividad de estos productos.

La producción de naranjas en Brasil ya ha enfrentado dificultades en años anteriores debido a condiciones climáticas adversas y a la enfermedad del enverdecimiento. Se estima que la producción de naranjas para la temporada 2023/24 en el cinturón citrícola disminuirá en un 1,55% en comparación con la temporada anterior, llegando a 309,34 millones de cajas de 40,8 kg.

El impacto de esta situación no solo amenaza la economía y la industria de cítricos de Brasil, sino que también tiene implicaciones globales en el suministro de naranjas y productos derivados. La lucha contra la enfermedad del enverdecimiento es una prioridad urgente para los productores y las autoridades sanitarias en Brasil. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"