Negocios

La digitalización: una aliada para el manejo en los barbechos

El manejo integrado de malezas implica tres pasos fundamentales y coordinados que aseguran la calidad de los controles de herbicidas, la optimización de los recursos y la sustentabilidad. ¿Cómo se logra con xarvio®?

5 Sep 2022

Tiempo de descuento para la práctica de barbechos cortos, previa a la siembra del maíz y la soja. Asimismo, una ventana para asegurar una condición despejada del lote para la provisión de todos los recursos necesarios con el fin de lograr un correcto crecimiento y desarrollo de los cultivos.

En esta etapa -y en todo el ciclo- la digitalización se convirtió una herramienta fundamental para llevar adelante el monitoreo de malezas, realizar prescripciones de aplicación y controlar la calidad de los tratamientos.

Earle "Cocó" Gastaldi -Responsable de Investigación y Desarrollo de xarvio®- sostuvo durante la 2° Jornada de Malezas Resistentes del Centro del País, que se realizó en la provincia de Córdoba, que "la columna vertebral del manejo integrado de malezas es la planificación/prevención, el seguimiento y ejecución/evaluación de la aplicación". Todos aspectos claves de la sustentabilidad y la optimización de recursos.

Frente a esto, indicó que la plataforma xarvio® y sus funcionalidades lograron un desarrollo digital para enfocar el manejo de malezas desde una perspectiva diferente.

"Por medio de los mapas de malezas, xarvio® genera zonas diferenciadas por el grado de enmalezamiento en el lote. Detrás de ese mapa, hay un algoritmo entrenado para hacer un diagnóstico de los diferentes niveles de malezas en cada situación, ajustados hasta una resolución satelital de 3 metros cuadrados", explicó.

Es entonces que, de acuerdo con esta caracterización automática de la plataforma, el productor o el asesor ya puede avanzar en el relevamiento específico en el lote.

"Este monitoreo puede contar con pines georreferenciados, notas de voz o fotos sobre las especies problema. Asimismo, xarvio® permite contar con una evolución del diagnóstico ya que el usuario tiene dos imágenes semanales de los lotes. Esto es muy importante porque se empieza a generar un registro histórico de los problemas", detallo Gastaldi.

De esta forma, con la conjunción digital del diagnóstico instantáneo sumado a los antecedentes de malezas en los lotes, se puede ver la evolución del problema y definir el momento del tratamiento. "Para la determinación de la dosis de herbicidas, se avanza con la realización de una aplicación variable de producto. La plataforma permite segmentar por sectores que, comúnmente, son tres: baja, media o alta infestación", describió.

Finalmente, llega el momento del control del tratamiento. "Una vez realizada la aplicación de herbicidas se puede descargar el mapa de la pulverización y hacer una recorrida por el lote, haciendo una verificación de la calidad", comentó Gastaldi

En resumen, xarvio® brinda en una primera instancia un mapa de enmalezamiento del lote, permite que el usuario realice una prescripción variable y contar con el mapa de aplicación. "Todas las funcionalidades que ofrece xarvio® con FIELD MANAGER Y SCOUTING, se alinean perfectamente con el manejo integrado de malezas: planificación, seguimiento, prescripción y control de la aplicación", concluyó el asesor 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"