Agricultura

La cosecha de maíz ingresó en su tramo final y resta recolectar alrededor de 670.000 hectáreas

La cosecha del cereal ingresó en su tramo final durante la última semana al cubrir el 90,2% del área sembrada, mientras que la falta de lluvias en el norte del país comenzó a ralentizar la siembra de girasol,

18 Ago 2023

La cosecha de maíz ingresó en su tramo final durante la última semana al cubrir el 90,2% del área sembrada, mientras que la falta de lluvias en el norte del país comenzó a ralentizar la siembra de girasol, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta forma, con un avance intersemanal en las labores de recolección de 9,3 puntos porcentuales sobre el grueso del área, sólo restan recolectar alrededor 666.000 hectáreas de maíz a nivel nacional.

La cosecha de maíz en el norte del país reportó valores de rendimiento por debajo de los históricos, pero no tan marcados como en los núcleos productivos y Córdoba.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Mientras que en el sudeste de Buenos Aires se avanzó con las labores, con rindes entre normales a buenos.

" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; margin: auto; padding: 0px !important; border: 0px !important; outline: 0px; font-size: 1.3125rem; vertical-align: baseline; background: transparent; position: absolute; display: block; height: 400px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 680px; inset: 0px;">

En este marco, con un rinde promedio de 50,3 quintales por hectárea, la entidad bursátil mantuvo su estimación de producción en 34 millones de toneladas de maíz para la actual campaña.

Por otro lado, la ausencia de precipitaciones sobre el centro y norte del área agrícola demoraron el avance de siembra de girasol, que, tras un progreso intersemanal de 0,8 puntos porcentuales, cubrió el 3,5% del área proyectada en 1,95 millones de hectárea.

No obstante, de concretarse lluvias a corto plazo, "podría retomarse el ritmo habitual de siembra y cumplir con el actual planteo proyectado", indicó el informe de la Bolsa porteña.

En cuanto al trigo, sobre el centro y norte del área agrícola continúa su desarrollo bajo condiciones restrictivas de humedad, y "alternancia de temperaturas que siguen provocando caídas en la condición del cultivo y pérdidas de estructuras reproductivas".

" id="google_ads_iframe_3" style="box-sizing: border-box; margin: auto; padding: 0px !important; border: 0px !important; outline: 0px; font-size: 1.3125rem; vertical-align: baseline; background: transparent; position: absolute; display: block; height: 90px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 728px; inset: 0px;">

Sin embargo, los escasos registros de lluvias del sur del área agrícola, sumados a una relativa mejor reserva del perfil, y a unos registros térmicos más favorables, favorecieron la emergencia y el desarrollo temprano en las regiones cerealeras de Buenos Aires.

Por último, la cosecha de sorgo se encuentra a punto de finalizar, con el 96,7% del área ya trillada, sobre una superficie total de 2,5 millones de hectáreas.

Más de Agricultura
Científicos argentinos desarrollan un fungicida natural a partir de una planta nativa para proteger granos almacenados
Agricultura

Científicos argentinos desarrollan un fungicida natural a partir de una planta nativa para proteger granos almacenados

Investigadores del INTA, Conicet y la UBA avanzan en la creación de un bioinsumo derivado de la planta Peltophorum dubium, que podría reemplazar o complementar los agroquímicos tradicionales en el control de hongos que afectan a los granos.
Expansión silenciosa: la chicharrita del maíz avanza en nuevas regiones y enciende alarmas
Agricultura

Expansión silenciosa: la chicharrita del maíz avanza en nuevas regiones y enciende alarmas

Aunque el último informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo señala que la plaga no ha mostrado avances significativos, su presencia se extiende a más localidades, especialmente en Entre Ríos y Corrientes
Estrategias clave para controlar el avance del raigrás resistente en el norte bonaerense
Agricultura

Estrategias clave para controlar el avance del raigrás resistente en el norte bonaerense

Especialistas del INTA trabajan en nuevas estrategias de manejo para combatir la creciente resistencia del raigrás a herbicidas en el norte y noreste de Buenos Aires.
Córdoba: la producción de girasol 2024/25 triplicaría al histórico
Agricultura

Córdoba: la producción de girasol 2024/25 triplicaría al histórico

A mediados de enero, el maíz temprano y el girasol se encontraban transitando su período crítico a partir del cual comienzan a determinarse los rendimientos . Cómo marcha la campaña estival.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"