Agricultura

La cosecha de girasol en el oeste bonaerense y norte pampeano registra un rinde menor al esperado

La recolección en el área oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa registra un rinde menor al esperado, ya que la cosecha cubrió tan solo el 7% del área regional, entregando un rinde medio de 20,3 quintales por hectárea, muy por debajo a los 28,1 que promediaba el cultivo durante similar fecha del ciclo previo.

7 Mar 2022

 La recolección de girasol en el área oeste de la provincia de Buenos Aires y norte de La Pampa registra un rinde menor al esperado, ya que la cosecha cubrió tan solo el 7% del área regional, entregando un rinde medio de 20,3 quintales por hectárea, muy por debajo a los 28,1 que promediaba el cultivo durante similar fecha del ciclo previo.

En el sur bonaerense, los núcleos productivos del sudeste y sudoeste comenzaron a movilizar las cosechadoras, según consignó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que precisó que "los primeros resultados promedian rindes regionales de 18 y 20,5 quintales por hectárea respectivamente, promedios que se mantienen dentro de las expectativas previstas".

En el oeste bonaerense y norte de La Pampa, se sembraron 205.000 hectáreas y se cosecharon 15.363; con un rinde promedio de 20,3 quintales por hectárea.

En la Cuenca del Salado se sembraron 120.000 hectáreas y se cosecharon 11.985; con un rinde promedio de 20,5.

Por su parte, en el sudoeste bonaerense y sur de La Pampa, se sembraron 357.000 hectáreas y se recolectaron 13.373; con un rendimiento de 20,5.

Mientras que en los campos del sudeste bonaerense se sembraron 380.000 hectáreas y se cosecharon 1.900; con un rinde de 18 quintales por hectárea.

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"