Actualidad

La cooperativa AFA entre el top 100 cooperativas del mundo

Ocupa el primer lugar en el ránking de las cooperativas más grandes del país. Además, se ubica en el puesto 79 entre las cooperativas más grandes del mundo y, en el 23 en América y el 9º como agropecuaria en el continente

14 Ene 2022

 Según el informe del Monitor Cooperativo Mundial, Agricultores Federados Argentinos (AFA) ocupa el primer lugar en el ránking de las cooperativas más grandes del país. Además, se ubica en el puesto 79 entre las cooperativas más grandes del mundo y, en el 23 en América y el 9º como agropecuaria en el continente. En forma anual, la Alianza Cooperativa Internacional en coordinación con el Instituto Europeo de Investigación sobre Empresas Cooperativas y Sociales recopila datos cuantitativos de cooperativas de todas las clases y grados, mutuales y empresas no cooperativas controladas por cooperativas, elaborando una clasificación de las empresas que ocupan el Top 300.

Agricultores Federados Argentinos S.C.L. es la principal Cooperativa Agropecuaria de primer grado en Argentina y una de las más grandes y pujantes de América Latina.

Los 36.000 Productores Asociados cuentan con una estructura compuesta por más de 1.600 empleados permanentes en 26 Centros Cooperativos Primarios, que sumados a los Sub-Centros, Oficinas y Representaciones permiten que la entidad tenga presencia arraigada en 130 localidades de 9 provincias argentinas: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Salta, Tucumán y San Luis.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"