Actualidad

La comercialización de vinos en el mercado interno retrocedió 11,6% en junio

Este resultado se alcanzó luego de que en junio el volumen de vino vendido marcara una reducción de 11,6% interanual, afectado esencialmente por el magro desempeño de los vinos genéricos, que son los elaborados con más de una variedad, que no suelen describirse en la etiqueta.

26 Jul 2021

 La comercialización de vinos en el mercado interno registró una retracción de 12,2% durante el primer semestre del corriente año respecto a igual período de 2020, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Este resultado se alcanzó luego de que en junio el volumen de vino vendido marcara una reducción de 11,6% interanual, afectado esencialmente por el magro desempeño de los vinos genéricos, que son los elaborados con más de una variedad, que no suelen describirse en la etiqueta.

El informe del INV, que funciona en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, detalló que los vinos genéricos -en general los más económicos- registraron una caída del 22% en junio, mientras que los varietales y espumosos+gasificados subieron entre 14% y 56%, respectivamente.

En términos generales, los vinos varietales y los tintos, fueron los que mejor desempeño tuvieron durante el sexto mes del año con un avance de 18,3%.

Los espumosos, por su parte, marcaron una fuerte recuperación del orden del 58% frente a junio de 2020, debido a que las restricciones vigentes por el coronavirus son sensiblemente menores a las que existían doce meses atrás.

En lo que respecta a los formatos de venta, el INV señaló que los vinos en latas crecieron 25% y el bag in box un 157% en los primeros seis meses del corriente año.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"