Economía

La comercialización de soja superó las 1,1 millones de toneladas durante la última edición del PIE

Las ventas de la oleaginosa superaron esa cifrea y la del maíz 2,2 millones durante la vigencia de la última edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) que culminó ayer y que posibilitaba una mejora del tipo de cambio para el conjunto de los complejos exportadores del país,

18 Nov 2023


El Gobierno nacional, a través del decreto 549/2023 puso en marcha el 24 de octubre el también denominado "dólar exportador" y que establecía un esquema cambiario combinado, en el cual los exportadores deben liquidar 70% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a alrededor de $354 por dólar, y el restante 30% al tipo de cambio Contado con Liquidación (CCL).

Ese esquema permitía una mejora en el valor del dólar llevando de los $ 150.000/160.000 la tonelada de soja a $180.000/190.000 la tonelada, por ejemplo.

Bajo ese contexto, se negociaron 1.132.725 toneladas de soja; 2.230.643 toneladas de maíz; 1.620.649 toneladas de trigo; 306.313 toneladas de cebada; 148.206 toneladas de girasol; y 29.324 toneladas de sorgo.

Asimismo, se registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de 37.555 toneladas de cebada; 65.652 toneladas de girasol; 20.663 toneladas de sorgo; 4.372.325 toneladas de maíz; y 805.104 toneladas de soja.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"