Actualidad

La CNV presentó a CAME el régimen para desarrollar las economías regionales

El presidente de la CNV, Adrián Cosentino, presentó los lineamientos generales del régimen especial para el fomento del desarrollo productivo, las economías regionales y las cadenas de valor.

5 Nov 2020

 La Comisión Nacional de Valores (CNV) expuso ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la agenda estratégica de nuevos productos de inversión colectiva en los que trabaja el organismo, para generar recursos desde el mercado de capitales hacia la economía real en todo el país.

El presidente de la CNV, Adrián Cosentino, presentó los lineamientos generales del régimen especial para el fomento del desarrollo productivo, las economías regionales y las cadenas de valor.

Se trata de una norma que el organismo tiene en consulta pública hasta el 10 de noviembre, en el marco de su política de promoción de nuevos instrumentos de inversión colectiva que permitan desarrollar un nuevo mercado de capitales que movilice recursos hacia sectores diversos de la economía real con carácter federal.

"El mensaje que quiero dejar es que entiendan a la CNV como una contraparte pública totalmente involucrada con la necesidad y la oportunidad de poder desarrollar iniciativas muy variadas, y que esto nos habilite a un trabajo técnico permanente donde nos ayuden a entender las demandas a satisfacer, cómo darle difusión, conocimiento y práctica a lo que podamos poner en esta estantería de mercado de capitales", explicó Cosentino.

También se refirió a los productos acordes para cada tipo de actor, orientados a las economías regionales, "que respeten las particularidades de las diversas actividades productivas" como también la "variedad de productos financieros", tales como contratos de venta a futuro de productos o contratos de exportación, warrants y certificados de depósito como garantía o activos a securitizar.

"Y lo más importante, y que constituye un eje medular en nuestra política, es poder acercar a todas las provincias las estructuras e instrumentos promovidos, fortaleciendo un verdadero mercado de capitales federal", agregó Consentino.

Durante la reunión realizada de manera virtual participó el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, y más de 30 representantes de diversos sectores y provincias del país nucleados en la organización.

Por la CNV también estuvieron en la videoconferencia el director Matías Isasa y el equipo interdisciplinario que diseña los nuevos instrumentos.

El régimen en el que trabaja CNV, y que conocerá su versión definitiva una vez que se analicen los resultados de la consulta pública, promueve esquemas asociativos que nucleen diversos eslabones de la cadena de valor, trabaja en la incorporación de cooperativas productivas al mercado de capitales, desarrollar vehículos colectivos específicos de financiación y genera vehículos específicos de Obligaciones Negociables (ON) para cooperativas de producción.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"