América Latina

La CEPAL pide ampliar la financiación para los países latinoamericanos

Países latinoamericanos atraviesan condiciones macroeconómicas y financieras "complejas", según CEPAL

17 May 2023

 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) consideró este martes que el actual nivel de endeudamiento de América Latina requiere una transformación de la arquitectura financiera internacional que ofrezca otras alternativas para alcanzar un desarrollo "inclusivo y sostenible".

Durante el XXXV Seminario Regional de Política Fiscal en Santiago de Chile, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, insistió en que las restricciones al crecimiento y al desarrollo derivadas de la deuda pública y las "complejas" condiciones macroeconómicas y financieras exigen ampliar los instrumentos de financiamiento disponibles, ya que los países latinoamericanos están pagando intereses más altos y, por lo tanto, destinando más recursos públicos para asegurar la sostenibilidad de la deuda, lo que se traduce en reducciones de la inversión pública y del gasto social, generando así "un círculo vicioso".

El informe de la CEPAL también subraya la necesidad de reducir los costos del endeudamiento, creando una red global de seguridad financiera y avanzando hacia un nuevo marco institucional para la reestructuración de la deuda soberana.

En el evento de Santiago se presentó la propuesta de una plataforma regional de cooperación tributaria promovida por Colombia, Chile y Brasil, con el apoyo de la CEPAL como Secretaría Técnica. Esta plataforma busca promover una fiscalidad global inclusiva, equitativa y sostenible.

También se presentaron el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2023 y el informe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2023, que analizan la política tributaria en la región y la dinámica de la tributación.

El seminario cuenta con la participación de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como especialistas y organizaciones no gubernamentales. El evento cuenta con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"