Actualidad

La cebolla hizo llorar a todos por su incremento

Durante el pasado mes de agosto registró un aumento del 70 por ciento y encabezó la lista de los productos de la canasta básica de alimentos, según un relevamiento de una entidad privada.

9 Sep 2022

 Liderada por la inédita suba de la cebolla, cuyo preció se disparó un 70% en el mes, la "canasta básica de alimentos" registró un incremento de 6,36% en agosto acumulando en lo que va del año un incremento de más del 50%, reveló el informe de Consumidores Libres.

El representante legal de la entidad, Héctor Polino, informó ayer que, según el relevamiento efectuado en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, "el precio de los 21 productos de la llamada canasta básica de alimentos tuvo un aumento del 6,36% durante agosto y desde el 1° de enero la suma acumulada es del 52.12%".

En el relevamiento de agosto llamó la atención la fuerte suba que registró el kilo de cebolla, que pasó de $200 a $340 en solo 30 días, acumulando en el mes nada menos que 70% de aumento y un 277% en el año.

Subas notorias En el rubro Frutas y Verduras, cuyo promedio incrementó 11,6% en el mes, además de la cebolla también cobraron protagonismo papa negra (25%) y tomate perita (22,7%), compensando las bajas en manzana (6,2%), naranja (-3%), acelga (-2,6%) y zanahoria (-2%).

De esta manera, los productos frescos de mayor consumo suben 66,5% en lo que va del año, con cebolla (277%), papa negra (114%), zanahoria (119%) y acelga (105%) entre los que mayores incrementos registraron.

En tanto, los productos de Almacén tuvieron en agosto conjunto un aumento de 6,8%, con picos en azúcar (15%), fideos (12,8%), huevos (12,5%), pan fresco (7,5%) y leche (7%). Con estas subas el rubro suma en promedio casi 67% en siete meses, con varios productos por encima del 100%: azúcar (119%), harina (110%) y huevos (100%).

El efecto carne En cuanto a las carnes, los cuatro cortes relevados suman en total en el mes de agosto un aumento de 4,2%, bastante por debajo de los índices que muestran los otros rubros de la "canasta alimentaria básica" que mide Consumidores Libres.

Bola de lomo (5,7%), asado (3,8%), paleta (3,3%) y carne picada (3,3%) registran aumentos parejos, en sintonía con la tendencia de relativa moderación que muestra este rubro en las últimas semanas, como resultado de la caída del consumo y la aplicación de programas de abaratamiento diseñados desde el gobierno que hacen que el acumulado desde enero se sitúe en 38,7%.

Los cortes cárneos relevados por la entidad tuvieron un incremento del orden del 4,2% en agosto

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"