Actualidad

La carne de pollo importante para mantener una alimentación saludable

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) destacó que en estos periodos es primordial incluir en la alimentación diaria productos ricos en proteínas.

13 May 2021

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) destacó que en estos periodos es primordial incluir en la alimentación diaria productos ricos en proteínas. Las proteínas son los componentes fundamentales de todos los tejidos del cuerpo.

Además, son partes indispensables de la leche materna porque permiten el crecimiento y desarrollo del bebé una vez que ha nacido.

En este sentido, la carne de pollo, además de contar con un elevado contenido de proteínas, tiene un bajo contenido de grasas, con un aporte controlado de calorías y, es rico en vitaminas y minerales.

Este alimento también contiene zinc, fundamental para la formación de los órganos del bebé.

Debido al aumento de las necesidades maternas en estas etapas tanto de energía como de nutrientes, se recomienda consumir diariamente unos 25 g adicionales de proteínas, durante el embarazo y a lo largo del primer año de lactancia, en promedio.

Una porción mediana de carne de pollo, por ejemplo, un muslo grande o media pechuga grande, aportan aproximadamente 40% de las necesidades diarias de proteínas de una mujer sana embarazada o en periodo de lactancia.

Asimismo, como se trata de una carne muy magra, su aporte de energía es también bajo, lo cual contribuye a evitar un aumento de peso excesivo y cuidar la salud cardiovascular.

Este alimento también contiene zinc, fundamental para la formación de los órganos del bebé, y hierro de buena calidad, importante para la prevención de la anemia materna.

Su aporte considerable de vitaminas del complejo B, implicadas en numerosos procesos que incluyen el metabolismo de los restantes nutrientes y, selenio, componente de sustancias antioxidantes del organismo, supone una contribución mayor para cubrir las necesidades diarias.

El incremento de los nutrientes en el embarazo se debe a la demanda del bebé, que aumenta a medida que progresa la gestación, y a las necesidades derivadas de la formación y crecimiento de los distintos tejidos maternos, como la placenta, el útero y las mamas.

En el caso de la lactancia, se debe al gasto de energía que supone el proceso de producción de leche y a la cantidad de nutrientes que en ella se secretan.

El crecimiento físico y el desarrollo cognitivo y la maduración del sistema inmune pueden verse afectados negativamente si la nutrición no es la adecuada durante este periodo.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"