Actualidad

La carne aumentó casi un 4% en febrero

Como una alternativa a la carne, el precio del pollo también mostró un crecimiento del 3,6%. Esta cifra va en sintonía con las proyecciones de las consultoras privadas, que vienen advirtiendo que la inflación del mes pasado rondaría el 4% y que, dentro de los aumentos, los valores de los alimentos sufrieron un incremento del 5,5%.

10 Mar 2022

 Como una alternativa a la carne, el precio del pollo también mostró un crecimiento del 3,6%. Esta cifra va en sintonía con las proyecciones de las consultoras privadas, que vienen advirtiendo que la inflación del mes pasado rondaría el 4% y que, dentro de los aumentos, los valores de los alimentos sufrieron un incremento del 5,5%.

La Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina ( CICCRA ) publicó ayer su informe mensual donde señaló un incremento del 3,7% sobre precio de la carne durante el mes de febrero. Esta cifra va en sintonía con las proyecciones de las consultoras privadas, que vienen advirtiendo que la inflación del mes pasado rondaría el 4% y que, dentro de los aumentos, los valores de los alimentos sufrieron un incremento del 5,5%.

"En esta oportunidad la suba del precio de la carne vacuna se explicó por el ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero" expresaron en el informe.

Con la suba del 3,7% de febrero, la carne vacuna acumula un aumento del 59,2% interanual . Si bien este número está estimado en base a los datos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es una cifra que se toma como referencia a nivel nacional. Además, según la CICCRA, el precio del pollo creció en un 3,6% en el segundo mes del 2022. Mucho más atrás se encuentra el pechito de cerdo, que aumentó solo un 0,5% mensual.

Cabe aclarar que estos valores impactan de una manera más pronunciada en las carnicerías, por lo que, según las estimaciones, para los consumidores la carne y el pollo tendrían aumentos cercanos al 6% y el cerdo un 2,5%.

Respecto a las exportaciones, los números de inicio de año se esperaban con cierta ansiedad luego de que el Gobierno liberara la venta al exterior de la mayor parte de los cortes y limitara la exclusividad nacional a solo siete de ellos, con el objetivo de evitar un traslado de los precios internacionales a las góndolas locales.

Los datos publicados por la Cámara también señalan que durante enero de 2022 la venta al extranjero fue de 36.700 toneladas, lo que implica una caída del 24,6% interanual que se explica porque China -el principal comprador- bajó sus importaciones en un 25,8% durante este período. No obstante, el rédito económico creció un 3,2% interanual.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"