Actualidad

La carne, al ritmo del dólar ilegal: "Ya fueron remarcadas todas las carnicerías"

El secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno, aseguró además que, pese a estar vigente el programa de Precios Justos, este no se cumple en ningún comercio.

26 Abr 2023
Trabajadores de la carne denunciaron este miércoles que, pese a no tener insumos importados ni depender directamente del tipo de cambio, el precio de las carnes aumentaron esta semana al ritmo del dólar ilegal.

"Teníamos anoche una asamblea por este tema. Esto es una hipocresía de algunos dirigentes. Te aseguro que ayer ya fueron remarcadas todas las carnicerías, supermercados, todos", comentó por AM750 el secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno.

Esta afirmación se da en un contexto en el que el llamado ?dólar blue' trepó en plena corrida a $460 este lunes y, en las primeras horas del miércoles, cotizaba a $495, es decir, tuvo una suba de $35.

Por eso, Bruno se lamentó: "Hoy, la gente cuando vaya a querer comprar un pedazo de carne se va a encontrar con una sorpresa".

Al explicar los motivos de esta remarcación en pleno fervor de especulaciones, señaló: " El 80% se maneja todo en negro. Hay un gran porcentaje que no blanquea la carne. Los campos son alquilados. Cuando lo descubren sacan las vacas de ese campo y se lo llevan a otro. Eso mismo pasa en algunos frigoríficos".

"Así pasa sucesivamente. Se benefician aquellos comerciantes de la carne que no son muchos, deben ser 15, 20 . El problema está en el consumo interno. Porque todo se refleja en la mesa de la gente, que no tiene para comprar un cuarto de kilo de carne", apuntó. 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"