Ganadería

La cantidad de vacunos comercializados cayó 3% en 2020 y los precios subieron más de 70%

En el Mercado de Hacienda de Liniers se comercializaron un total de 1.328.285 cabezas de vacunos a lo largo de 2020, lo que representó una caída de 3% respecto a 2019.

6 Ene 2021

 En el Mercado de Hacienda de Liniers se comercializaron un total de 1.328.285 cabezas de vacunos a lo largo de 2020, lo que representó una caída de 3% respecto a 2019 y en lo que respecta a los precios, a lo largo de 2020, marcaron marcaron un incremento promedio acumulado de 72% frente al cierre del año pasado, de acuerdo con un informe elaborado por Rosgan-Mercado Ganadero, un emprendimiento conjunto de la Bolsa de Comercio de Rosario y consignatarios de distintas provincias.

Este resultado se dio luego de que en la última semana del año -que tuvo actividad solamente de lunes a miércoles- se comercializaron 12.508 vacunos, un volumen 41,7% menor que en el mismo lapso de la semana anterior.

El promedio general de toda la hacienda comercializada durante estas tres jornadas cedió a niveles de $ 137,235, frente a los $139,937 promedio del período previo.

La actividad se concentró especialmente el martes 29, cuando ingresaron al mercado unos 11.750 animales.

"La demanda trabajó con mucha selectividad y los valores terminaron cediendo desde los muy buenos niveles concertados previo a los feriados de Navidad. El buen abastecimiento conseguido durante esos días, sumado a un nivel de ventas inferior al esperado, pusieron límite a la suba en las cotizaciones", destacó Rosgan.

A nivel de los productores, Rosgan indicó que

el 2020 fue muy buen año para el criador y para quienes hacen ciclo completo, pero no así para el invernador y el feedlotero.

"Altos precios del ternero durante todo el año, un precio del alimento en niveles históricamente altos y valores de la hacienda terminada que recién comenzó a reaccionar a la suba en los últimos meses del año, son los principales determinantes económicos de este balance", concluyó la entidad.

En el caso de la cría, en base a la última medición del área de Coordinación de Análisis Pecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Rosgan señaló que a noviembre se encontró un margen bruto $12.373 por cabeza equivalentes a unos USD 155, casi 30% más que lo resultante un año atrás medido en moneda extranjera.

Por su parte, un ciclo completo en el Centro-Sur de Córdoba obtuvo $6.192 por animal o USD 77,50, casi 20% más en dólares que a igual fecha del año pasado.

Fuente: Télam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"