Economía

La canasta básica cerró con suba del 6,24% en octubre

Consumidores Libres reveló que la papa negra marcó el récord al subir casi 71% en el mes, seguida por berenjena (27,4%), tomate perita (20,6%), naranja (12,5%) y manzana (9,4%), demasiado elevados para apenas 30 días.

2 Nov 2022
Con el rubro frutas y verduras subiendo en promedio más del 17% (y la papa llegando al récord de 71%), la canasta básica de alimentos cerró octubre con un aumento del 6,24% y acumula desde enero un incremento de 71,48 %.

En este caso, llamó la atención el nivel de los aumentos que muestran las frutas y verduras, que por lejos fue el rubro que más aportó a la suba experimentada por la canasta básica en el décimo mes del año.

En este sentido, según una encuesta de Consumidores Libres, la papa negra marcó el récord al subir casi 71% en el mes (el kilo pasó de $169 a $290), seguida por berenjena (27,4%), tomate perita (20,6%), naranja (12,5%) y manzana (9,4%), todos con registros muy elevados para acumularse en apenas 30 días.

Pocas semanas atrás había sido el turno de la cebolla (alcanzó los $550 por kilo), como en su momento fue el del tomate perita, la berenjena o la zanahoria, mostrando que además de los cambiantes factores estacionales concurren conductas especulativas que explican estas violentas subas.

La recaudación impositiva aumentó 92% en octubre
Y así lo corrobora el acumulado del año, donde los productos de la huerta son los que muestran las subas más importantes: en promedio 108,6%, con extremos en cebolla (355,5%), papa negra (314,2%) zanahoria (119,1%), acelga (105,5%) y berenjena (88,1%).

En comparación, los otros rubros que integran la canasta básica que mide Consumidores Libres, almacén y carnes, exhiben subas más modestas de 88,8 y 49,3 por ciento respectivamente.

En tanto en octubre, almacén se movió dentro de un nivel promedio de 4,5% con picos en leche en sachet (14,6%), harina (8,9%), azúcar (6,6%) y huevos (5,4%) todos valores igualmente altos para un mes que demuestran que la dinámica inflacionaria se sigue acelerando.

Por último, indica que los cuatro cortes de carne vacuna que integran la canasta (picada, bola de lomo, paleta y asado) subieron en conjunto 3,28%, con los valores más altos en paleta (4,6%) y asado (4,3%).

En los últimos meses la inflación de la canasta básica de alimentos que releva Consumidores Libres se movió en un nivel del 6% (octubre 6,2%, septiembre 6,1%, agosto 6,3%) y hay que ir hasta junio cuando subió 4,8% para encontrar niveles más bajos.

El relevamiento es efectuado por la entidad en supermercados y negocios barriales de CABA y abarca el precio de los 21 productos de la canasta básica de alimentos. 

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"