Agricultura

La campaña de soja en la zona núcleo suma 600 Mil toneladas gracias a recientes lluvias

Las recientes lluvias en la zona núcleo de Argentina han dado un importante impulso a la campaña de soja, incrementando las expectativas de producción en 600.000 toneladas, según informes de la Bolsa de Comercio de Rosario

15 Mar 2024

Este incremento lleva la proyección total de la cosecha a 18 millones de toneladas, cifra que, aunque ligeramente inferior a los 18,8 millones habituales, marca una notable recuperación.

La mejora en el rendimiento, estimado ahora en 37 quintales por hectárea (qq/ha), resulta de las condiciones óptimas generadas por las precipitaciones que, en dos semanas, alcanzaron el promedio mensual esperado. Este avance permitiría alcanzar una producción total que, a pesar de no llegar a los volúmenes habituales, supera por más de medio millón de toneladas las estimaciones previas gracias a rendimientos que en algunos casos podrían superar los 50 qq/ha.

Las siembras tempranas están mostrando una evolución favorable, con un 40% de los cultivos en plena madurez y un 82% de los lotes clasificados entre excelentes y muy buenas condiciones. Sin embargo, un 3% enfrenta problemas debido a anegamientos.

En contraste, la cosecha de maíz experimenta retrasos, con un avance menor al esperado en la recolección del maíz tardío, afectado por la presencia de la spiroplasma y vigilado de cerca por el avance de la chicharrita, con lotes afectados en diversas localidades.

Este contexto agrícola presenta un desafío y, a la vez, una oportunidad para los productores de la región, que se ven en la necesidad de adaptarse a las fluctuaciones climáticas y sanitarias que impactan directamente en el rendimiento y la calidad de sus cosechas.


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"