Negocios

La Campaña de Maíz 2023 en Argentina se encamina hacia un récord histórico, impulsada por la agricultura regenerativa y la innovación de Bayer

La expansión récord de las áreas sembradas y la adopción de prácticas sostenibles marcan un hito en la producción de maíz en el país.

13 Sep 2023

 La Campaña de Maíz 2023 en Argentina está en camino de establecer un récord histórico, con una estimación de 7.3 millones de hectáreas destinadas al cultivo de maíz. Este aumento del 2.8% en comparación con la campaña anterior, que equivale a aproximadamente 200,000 hectáreas adicionales, promete cambiar la dinámica de la industria agrícola del país.

Lo que hace que esta campaña sea aún más excepcional es la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, un enfoque innovador que busca transformar la forma en que se cultiva el maíz y se gestiona la tierra. En este contexto, Bayer, una de las principales empresas en el sector agrícola, desempeña un papel fundamental al proporcionar un sistema de soluciones integradas que marca la diferencia en términos de rendimiento y optimización de recursos.

A medida que la Campaña de Maíz 2023 se desarrolla en Argentina, la combinación de la expansión récord de las áreas sembradas y la adopción de enfoques innovadores como la agricultura regenerativa y las soluciones integradas de Bayer prometen traer un cambio significativo a la industria agrícola del país. Se espera que estos esfuerzos no solo impulsen los rendimientos de los cultivos, sino también allanen el camino hacia una forma más sustentable de producir alimentos.

La agricultura regenerativa es un modelo de negocios que enfoca la rentabilidad del productor en la revitalización de los ecosistemas agrícolas, priorizando la salud del suelo, la biodiversidad y la sustentabilidad a mediano y largo plazo. Mediante la rotación de cultivos, la siembra directa, el uso de coberturas vegetales y otras prácticas sostenibles, se busca no solo maximizar los rendimientos de los cultivos, sino también preservar y mejorar el entorno natural en el que se desarrolla la agricultura.

"La agricultura regenerativa es un pilar fundamental en nuestra estrategia para mitigar los impactos de la incertidumbre climática", declaró Maximiliano Cueto de Bayer. "Al adoptar prácticas que aumentan la biodiversidad, mejoran la retención de agua en el suelo y reducen la erosión, no solo fortalecemos la producción actual, sino que también construimos bases sólidas para las futuras producciones."

Bayer se compromete a liderar esta transformación al proporcionar soluciones integradas que abarcan desde semillas mejoradas genéticamente hasta tecnologías avanzadas de manejo de cultivos y asesoramiento técnico para los agricultores. Al unir la experiencia en innovación de Bayer con las buenas prácticas agropecuarias de los agricultores se generará una sinergia que impulsará no solo los resultados económicos, sino también la salud ambiental.

"Somos parte de esta campaña histórica de maíz en Argentina", expresó el líder de maíz. "Nuestro compromiso con la agricultura regenerativa refleja nuestra visión de un futuro agrícola más sustentable y productivo. Creemos que esta colaboración con los agricultores argentinos marcará una diferencia real en la forma en que cultivamos y cosechamos el maíz".

Más de Mercados
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"