Economía

La Cámara de Transporte alerta sobre la escasez de gasoil

A través de un comunicado, FADEEAC solicitó la intervención de la Secretaría de Energía para normalizar el abastecimiento de insumo clave para la prestación del servicio.

30 Sep 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) advirtió sobre la escasez de combustible y solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación  que intervenga para normalizar su abastecimiento.

Mediante un comunicado dirigido a ese organismo y a los Ministerios de Transporte y de Economía de la Nación, la entidad que nuclea a 44 Cámaras de Transporte de todo el país dio a conocer la preocupación por el faltante de gasoil que se registró durante las últimas semanas, en distintos puntos del territorio nacional.

La escasez del combustible fue reportada por representantes de las Pymes que integran la Federación en diferentes puntos del país. De acuerdo a lo informado por FADEEAC, la situación comenzó a agravarse a partir de la fuerte suba en el precio del gasoil a granel respecto del que se abona en surtidor.

Mientras que en agosto el aumento del combustible mayorista fue de 35%, en las estaciones de servicio el incremento promedió el 18%. Como consecuencia, se produjo un desvío natural en la modalidad de repostaje, aumentos injustificados y hasta la implementación de cupos.

Según las estimaciones, los costos de transporte crecieron 20,3% en agosto y acumulan 92,5% de incremento en los primeros ocho meses de 2023, en el contexto inflacionario más elevado de los últimos 30 años.

En el comunicado, las autoridades gremiales señalaron que la actividad -que moviliza más del 90% de la economía del país- se ve alterada por dificultades para poner en marcha las unidades ante la falta de un suministro clave como es el combustible.

Asimismo, manifestaron que las mayores dificultades para la provisión de gasoil (especialmente tipo 2, el más utilizado por el sector) sucede en estaciones de servicio de YPF.

En este contexto, los transportistas quedan limitados a optar entre reabastecerse en otras petroleras a costos sustancialmente más elevados o esperar a la vera de la ruta el repostaje de los tanques de YPF con los consabidos problemas que ello genera (inseguridad vial para la unidad, la carga y para el propio conductor), destacó FADEEAC.

"Por todo lo expuesto, es que hoy enviamos una nota solicitando la urgente intervención de la Secretaría de Energía con el fin de restablecer el normal abastecimiento de gasoil y evitar que se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general", concluyó el comunicado.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"