Economia

La cámara de supermercados salió a cuestionar suba de tasas

En distritos de la provincia de Buenos Aires tuvieron incrementos en la tasa de Seguridad e Higiene. Y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) dice que pone en riesgo la baja de la inflación.

31 Ago 2024

La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) manifestó su preocupación ante la reciente suba de la tasa de Seguridad e Higiene aplicada en varios municipios del conurbano bonaerense, señalando que estas medidas ponen en riesgo los esfuerzos para reducir la inflación en el país.

El reclamo surge después de que varios municipios de la provincia de Buenos Aires como Hurlingham, Lanús, Moreno y Quilmes aumentaron la tasa de Seguridad e Higiene.

El aumento, calificado de "exorbitante" por la ASU y estas cargas fiscales agravan la presión inflacionaria, complicando los intentos del gobierno nacional para controlar los precios.

El tema ha generado sensibilidad en las grandes cadenas, que concentran sus mayores ventas en las zonas afectadas por estas alzas. La ASU alertó que este tipo de medidas "licúan los esfuerzos fiscales del Gobierno Nacional en cuanto a la baja de impuestos y aranceles, resultando en un perjuicio para todos los ciudadanos y la economía diaria de los argentinos", según el comunicado firmado por Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la entidad.

La polémica también se trasladó a las redes sociales, donde intendentes de otros municipios criticaron la voracidad fiscal de las comunas implicadas. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, destacó en la red social X que en su distrito la tasa de Seguridad e Higiene para grandes superficies es solo del 0,8%.

El aumento de estas tasas preocupa especialmente en un contexto de caída sostenida de las ventas en supermercados y autoservicios, que según datos de la consultora Scentia, se desplomaron un 16,6% interanual en julio. La ASU ha solicitado al gobierno que estudie posibles soluciones a la problemática planteada.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"