EEUU

La Cámara de Representantes votará sobre ley que restringe la propiedad extranjera de tierras agrícolas en EE.UU., apuntando a China

La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara para votar la próxima semana sobre un proyecto de ley que busca restringir la propiedad extranjera de tierras agrícolas estadounidenses, con especial atención a las compras realizadas por entidades vinculadas a China.

6 Sep 2024

Esta legislación responde a crecientes preocupaciones sobre la seguridad nacional.

El proyecto, denominado "Ley de Protección de la Agricultura Estadounidense frente a Adversarios Extranjeros", fue presentado el 30 de agosto por el representante Dan Newhouse, republicano de Washington. Newhouse, quien lidera el bloque occidental del Congreso y es miembro del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, ha centrado gran parte de su trabajo en limitar las adquisiciones de tierras por parte de China.

La incorporación del Secretario de Agricultura como miembro del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS).Obligar al Secretario de Agricultura del USDA a informar al CFIUS sobre cualquier compra de tierras agrícolas estadounidenses por parte de "adversarios extranjeros" que pueda representar riesgos para la seguridad nacional.

Esta legislación busca hacer permanentes medidas incluidas en el paquete de asignaciones Agricultura-FDA aprobado en marzo de 2024, que expira en septiembre. La votación se llevará a cabo durante la "Semana de China" de la Cámara, en respuesta a preocupaciones sobre las adquisiciones de tierras chinas cercanas a instalaciones militares.

Panorama actual de la propiedad extranjera en tierras agrícolas de EE.UU.

En 2021, la inversión extranjera en tierras agrícolas estadounidenses alcanzó aproximadamente 40 millones de acres, lo que representa un aumento del 40% desde 2016.Canadá es el mayor propietario extranjero de tierras agrícolas en EE.UU. con un 32%, seguido por los Países Bajos (12%), Italia y el Reino Unido (6% cada uno), y Alemania (5%).La participación de China en tierras agrícolas estadounidenses es relativamente pequeña: 0,9%.

El CFIUS, un comité interinstitucional que analiza inversiones extranjeras en función de sus implicaciones para la seguridad nacional, incluiría de forma permanente al USDA en la toma de decisiones sobre compras de tierras agrícolas.

Este proyecto de ley refleja el enfoque creciente del Congreso sobre las inversiones chinas en Estados Unidos, especialmente en sectores sensibles como la agricultura y la proximidad a instalaciones estratégicas. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"