Política y Economía

La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, rehén de un conflicto inter-Sindical

Desde el miércoles pasado, la Delegación Necochea Quequén de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales está siendo víctima de una medida de fuerza impulsada por URGARA, que pretende asumir la representación gremial del personal de la Cámara.

14 Dic 2020

Desde hace medio siglo, el sindicato que representa a los trabajadores de la entidad es UTEDYC (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles). Ello es así no sólo por decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación, sino porque ambos sindicatos (URGARA y UTEDYC) lo convinieron expresamente a través de un acuerdo labrado ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Independientemente de cuál deba ser el sindicato que ejerza la representación gremial del personal institucional, la Cámara es absolutamente ajena a un conflicto puramente inter-sindical: legalmente, ni el empleador ni los trabajadores tienen injerencia alguna en el encuadramiento gremial, controversia que únicamente puede resolverse por acuerdo entre los mismos sindicatos o mediante la decisión de la autoridad competente. 

Frente a esta situación, la Cámara Arbitral: 

• Ratifica su neutralidad en el conflicto entre UTEDYC y URGARA; 

• Expresa su más enérgico repudio a la utilización de vías de hecho para dirimir conflictos inter-sindicales; 

• Exhorta a ambos sindicatos a recurrir a las vías legales para resolver un conflicto entre gremios, al cual la Cámara es ajena; y 

• Llama a los responsables de esta situación a cesar inmediatamente las medidas de fuerza que perjudican a toda la cadena agroindustrial.  

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"