Actualidad

La Bolsa rosarina recortó la proyección de siembra de trigo a 5,4 millones de hectáreas

La BCR realizó un nuevo recorte de 200.000 hectáreas en la estimación de siembra de trigo, de 5,6 millones de hectáreas a 5,4 millones de hectáreas para la campaña 2023/2024, lo que representa una merma de 500.000 hectáreas respecto a superficie implantada en la temporada previa.

14 Jul 2023

 La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó un nuevo recorte de 200.000 hectáreas en la estimación de siembra de trigo, de 5,6 millones de hectáreas a 5,4 millones de hectáreas para la campaña 2023/2024, lo que representa una merma de 500.000 hectáreas respecto a superficie implantada en la temporada previa.

Más allá del recorte, las lluvias que se produjeron en las últimas horas en gran parte del área agrícola mejoraron la condición del trigo con la recarga de los perfiles de los suelos que permitirían que se completen labores de siembra en la región centro del país.

"En La Pampa llegan a tiempo y son festejadas para poder sembrar lo que falta de trigo a partir de la próxima semana. En la estimación que se hacía días antes de estas lluvias, se esperaba una reducción de área muy importante. Ahora se espera que se logren sembrar 20.000 hectáreas más que hace un mes", indicó el informe de la BCR.

En cuanto al centro oeste y sudoeste bonaerense, "se suavizar la fuerte caída que se preveía días antes de estas lluvias".

De todas maneras, "el ajuste negativo en la estimación de área entre junio y julio es de 110.000 hectáreas".

"Para Córdoba no hay dudas, las lluvias llegan tarde para relanzar la siembra y se afirma un escenario de menor presencia del cereal con un ajuste de 100.000 hectáreas menos que lo estimado en junio", mientras que en Santa Fe "hay un ajuste menor: se restan 10.000 hectáreas respecto a la estimación de superficie de junio".

Por otro lado, "es muy importante destacar que estas lluvias mejorarán la condición del cultivo implantado en Argentina y alienta a reforzar los planes de fertilización".

Según marcó el informe, junio pasó "casi sin lluvias de importancia y con pronósticos que fallaron sistemáticamente", aunque en julio ese panorama se dio vuelta.

Las tormentas comenzaron el día 10 y alcanzaron al centro y norte de La Pampa, norte de Buenos Aires, sur de Córdoba, centro y sur de Santa Fe y sureste entrerriano.

Las lluvias más importantes se dieron en el noroeste bonaerense y La Pampa con registros de entre 15 a 30 milímetros (mm).

"Para los bajos montos que deja julio, los acumulados son muy importantes: en el oeste las medias mensuales rondan los 5 mm y en el este los 25 mm.

Con información de Télam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"