Ganadería

La Bolsa fue sede del 2º Encuentro Empresarial Porcino de Argentina

Julio Calzada, director de informaciones y estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, brindó una sesión para entender la situación actual y el futuro del mercado de granos y cómo afecta a la comunidad porcina.

11 May 2024

En el 2º Encuentro Empresarial Porcino de Argentina "Perspectiva mundial para el comercio de granos y commodities"


La charla abordó temas cruciales para la comunidad porcina, ofreciendo una visión clara de la situación actual y futura del mercado de granos. Julio comenzó destacando el impacto de la peor sequía en décadas en Argentina. A pesar de los desafíos, se espera una recuperación productiva significativa. Sin embargo, el maíz enfrenta la amenaza de la plaga de la chicharrita, que ha llevado a revisar las estimaciones de producción a la baja, pasando de 57,0 millones de toneladas (Mt) a 47,5 Mt según las últimas estimaciones de GEA-BCR.

En cuanto a la soja, se prevé que la producción para la campaña 2023/24 alcance los 50 Mt, más del doble que en la problemática campaña anterior. Sin embargo, las lluvias recientes han causado retrasos en las cosechas tanto de soja como de maíz, lo que podría tener un impacto en los mercados.

Además, se habló acerca de los desafíos relacionados con los precios poco atractivos y el debate sobre el tipo de cambio en Argentina, factores que afectan directamente a los productores y comerciantes de granos. Así mismo, destacó las dudas generadas por el desastre climático en Brasil, que podrían influir en los precios del maíz en el futuro cercano.

En conclusión, el 2º Encuentro Empresarial Porcino de Argentina sigue siendo un espacio fundamental para analizar los desafíos y oportunidades en la industria porcina. La sesión de Julio Calzada ofreció información valiosa para la toma de decisiones en el sector, brindando perspectivas actualizadas sobre el comercio global de granos y commodities.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"