Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario creó el nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero

Presentó un nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero con el objetivo de medir periódicamente la evolución conjunta de la producción de una serie de rubros claves para la economía argentina, tales como molienda de cereales, molienda de oleaginosas, producción de carnes, lácteos y biocombustibles.

7 Feb 2022

 La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero con el objetivo de medir periódicamente la evolución conjunta de la producción de una serie de rubros claves para la economía argentina, tales como molienda de cereales, molienda de oleaginosas, producción de carnes, lácteos y biocombustibles.

La agroindustria, por su importancia relativa, "es estratégica para el desarrollo económico y social y tiene un gran potencial de crecimiento", afirmó la entidad al dar a conocer el índice que publicará mensualmente con el desempeño de este sector clave para la actividad, el empleo, la recaudación y el mercado cambiario.

El Índice de Producción Agroindustrial manufacturero (IPA manufacturero), se elaborará a partir de un indicador que siga la evolución de determinadas actividades que componen a este sector en la Argentina.

De esta manera, el IPA manufacturero estará compuesto por diversas actividades productivas seleccionadas dentro del sector agroalimentario que pretende medir la evolución del sector a lo largo del tiempo.

Tiene una publicación mensual y se basa en aspectos metodológicos desarrollados para otros índices de actividad que realiza el Instituto de Estadísticas y Censos de Argentina (Indec) actualmente.

El IPA manufacturero medirá la evolución del sector pecuario (rubros: bovino, porcino y aviar) y del sector agrícola (rubros: soja, maíz, girasol, trigo, cebada y biocombustibles).

Tanto el sector agrícola industrial como el sector pecuario industrial tendrán sus respectivos índices y sobre estos se realizará el índice IPA mencionado, con datos obtenidos principalmente del Ministerio de Agricultura y Pesca.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"