Actualidad

La Bolsa de cereales realizará el lanzamiento de la campaña gruesa 2020/21

El miércoles 23 de septiembre, se llevará a cabo la quinta edición del Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales, en un evento totalmente virtual donde se celebrará un nuevo lanzamiento de Campaña agrícola.

15 Sep 2020

Este encuentro será el marco propicio para la presentación de las primeras estimaciones de la entidad de cara a la nueva campaña agrícola 2020-21. Contará con la presencia de expertos del sector privado, como así también de gobiernos y organismos internacionales quienes analizarán las últimas novedades del sector.

La jornada se organizará en dos momentos. Por la mañana se presentarán 12 expositores, que integrarán cuatro paneles. Después de las palabras de bienvenida a cargo de José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, y de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el primer panel se analizará el escenario económico y los mercados internacionales, con la participación del Economista Jefe de la FAO, Máximo Torero y el Gte. de la Bolsa de Comercio de Bs. As., Claudio Zuchovicki. 

A continuación, se conocerán las perspectivas climáticas. Posteriormente, la Bolsa de Cereales presentará las estimaciones de área, producción y exportaciones para la nueva Campaña Agrícola 2020/21 en Argentina. 

También se publicarán las proyecciones de la Fundación INAI. Por último, el periodista y economista Sebastián Campanario presentará "El Futuro en Tiempo Real: La nueva agenda de la innovación, la creatividad y el cambio."

Asimismo, por la tarde se llevarán a cabo cuatro paneles técnicos, distribuidos en dos salas. La agenda vespertina comienza con dos bloques en simultáneo, uno sobre la situación de los mercados internacionales de granos, con especialistas del Dpto. de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y del Consejo Internacional de Granos (IGC), y otro sobre sensores remotos y estimaciones agrícolas, con técnicos de instituciones miembros del consorcio NASA-Harvest. 

Más tarde, tendrá lugar un panel sobre comercio y cambio climático: negociaciones, barreras y estándares, y en paralelo habrá un espacio sobre Ag-Techs: brechas y adopción tecnológica.

El encuentro se desarrollará a partir de las 9:00 hs y será transmitido vía streaming, con participación libre sin inscripción previa. Para más información, ingresar en www.perspectivasagricolas.com.ar o dirigirse a eventos@bc.org.ar.

Fuente: Bolsa de Cereales

Más de Mercados
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"