Economía

La BCR ratificó la defensa de la producción santafesina

La institución expresó su apoyo al anuncio del gobierno nacional sobre el retiro del capítulo fiscal del proyecto de ley "Bases". 

27 Ene 2024

La entidad expresó su satisfacción en particular en lo relacionado con los derechos de exportación. 

" Estamos convencidos que tenemos los recursos para consolidar las exportaciones del país, con trabajo argentino, para así lograr una pronta recuperación económica, ", sostuvieron en la red X 

Agradecemos también al gobernador de nuestra provincia por su claro apoyo y defensa de la producción santafesina.

Expresiones de apoyo
Durante la semana y cuanto todavía reinaba incertidumbre de como terminarian las cuestiones relativas al incremento de los derechos de exportaciones, entidades como Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosas de Santa Fe y la Sociedad Gremial de Acopiadores A.C. de Rosario, manifestaron su rechazo al incremento de los derechos de exportación para granos y subproductos. 

En un comunicado conjunto, las entidades adhirieron a lo expresado por el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en relación al "contraproducente proyecto de aumento de Derechos de Exportación - término técnicamente correcto pero que fácticamente configuran las mal llamadas retenciones - las cuales son enfrentadas por toda la cadena comercial".

"Dicho incremento deteriora la rentabilidad del sector, como asÍ lo demuestran diversos documentos de entidades señeras en estudios económicos sobre el tema, y desestimula la inversión y la generación de empleo en el sector", agregaron.

El Proyecto al cual hicieron referencia las organizaciones es el enviado por el Poder Ejecutivo Nacional a través del DNU 70/2023 a las cámaras legislativas para su debate, aprobación, y o modificación. "Es de público conocimiento que las cadenas de valor vienen soportando desde hace varios años dificultades climáticas, sumadas a las generadas por el entramado económico que causan los Derechos de Exportación que han incluido, además de pérdidas o contra márgenes de rentabilidad, sumado a los mega defaults públicamente conocidos", puntualizaron, y a su vez, reclamaron que "prime la coherencia" para permitir que las cadenas de valor reciban "el precio justo por los esfuerzos realizados".

Estas manifestaciones se suman a las expresadas por la Bolsa de Comercio de Rosario y entidades que conforman la Mesa de Enlace, como CRA, Sociedad Rural Rosario y CARSFE, tras la decisión de Maximiliano Pullaro de no acompañará el aumento a los derechos de exportación que proyecta la Ley Ómnibus impulsada por el Ejecutivo nacional. "A Santa Fe, el aumento de las retenciones la perjudica seriamente. Somos la segunda provincia exportadora, 4 de cada 10 dólares que necesitamos para sacar al país del atraso, los aportan los santafesinos", señaló el gobernador.

El sábado, la BCR emitió un comunicado donde respaldó las declaraciones de Pullaro y aseguró que "crear o incrementar impuestos que castiguen a la producción y a la industria, y por ende afecten la generación de trabajo para los argentinos, van en el sentido opuesto" a mejorar la competitividad del país.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"