Negocios

La BCR mantuvo una reunión por la inseguridad en los accesos a terminales portuarias

11 Ene 2022

 Autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario se reunieron ayer con Claudio Brilloni, Subsecretario de Prevención y Control del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, para tratar la problemática de inseguridad observada en los accesos a los puertos de la región, y en particular a la Terminal Portuaria correspondiente a las Unidades VI y VII de la ciudad de Rosario y que repercute negativamente sobre los dadores de carga, empresas transportistas y choferes.

Durante el encuentro, el Subsecretario informó sobre el plan de acción que se estaba delineando dentro del marco de control del operativo cosecha 2022. También informó sobre la implementación de un sistema de monitoreo general de la ciudad mediante cámaras y tecnología que tendrá lugar durante los próximos meses. Las autoridades de la entidad manifestaron la importancia de prevenir estos hechos de inseguridad, no solo por el impacto económico que generan sino también por los accidentes que provocan.

En otro orden, también se conversó sobre la carta de porte electrónica recientemente implementada y el control de la misma por parte de los agentes de seguridad en las rutas de la provincia.

Asistieron el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Sr. Miguel Simioni, el Sr. Arnaldo Moscoloni en representación de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos de Rosario, el Director Institucional y de Mercados de la BCR Sr. Javier Cervio y el Señor Julio Calzada, Director de Informaciones y Estudios Económicos de la institución.

Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"