Agricultura

La BCR inauguró talleres de sensibilización sobre la plataforma VISEC para promover prácticas sostenibles

Con una nutrida convocatoria, el evento, encabezado por el titular de la entidad Miguel Simioni, contó con la presencia de líderes y expertos del sector agroindustrial

7 May 2024

En el marco de su compromiso continuo por promover prácticas sostenibles, comenzaron hoy en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) los Talleres de Sensibilización sobre la plataforma VISEC. El evento, que se llevó a cabo en el Recinto de Operaciones de la BCR, contó con la presencia de líderes y expertos del sector agroindustrial.

La jornada comenzó con palabras de Miguel Simioni, presidente de la BCR, quien destacó la importancia de adaptarse a las demandas medioambientales y de trazabilidad del mercado global, especialmente en el contexto de las nuevas regulaciones de la Unión Europea. Simioni expresó que "es esencial que nos adelantemos a las exigencias del mercado para convertirlas en oportunidades que beneficien a toda nuestra cadena de valor desde el productor hasta el consumidor final".

Durante su discurso, Simioni enfatizó cómo Argentina, siendo pionera en técnicas como la siembra directa, ha mantenido una deforestación casi nula en relación con su superficie agrícola total. Además, apuntó hacia la necesidad de que la Cancillería argentina trabaje para mitigar los efectos de la reciente reglamentación europea, buscando reconocer a Argentina como un país de bajo riesgo de deforestación.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de visualizar un video explicativo sobre VISEC, una plataforma que surge como respuesta a los retos contemporáneos de la agroindustria, buscando garantizar la trazabilidad y sostenibilidad desde el campo hasta la exportación.

El acto contó con la participación de Gustavo Idígoras, presidente de la CIARA-CEC; Javier Cervio, director Ejecutivo de la BCR; Sebastián Senesi, director del Programa Agronegocios y Alimentos en FAUBA; Gerardo Leotta, gerente técnico del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC); y Darío Biolatto, gerente de Servicios Digitales de BCR. Cada uno de ellos contribuyó con su visión sobre la importancia de adoptar y promover prácticas que aseguren la sostenibilidad y el liderazgo de Argentina en los mercados globales.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"